• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y la 2 de RTVE celebró el Día Mundial del Teatro con «Tea Rooms»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y La 2 de RTVE se han unido para celebrar juntos el Día Mundial del Teatro el pasado 27 de marzo y lo hicieron con el estreno en prime time de la adaptación televisiva de la obra teatral Tea Rooms, basada en la novela de Luisa Carnés, dirigida y adaptada por Laila Ripoll. Una nueva edición de ‘La 2 es Teatro’ con la que la cadena refuerza su apoyo a las artes escénicas. Esta adaptación es una producción de RTVE en colaboración con el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

La obra teatral está basada en la novela de Luisa Carnés, que adaptó y dirigió Laila Ripoll
Es una producción de RTVE en colaboración con el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
El montaje, que fue un gran éxito de público y crítica, continúa con su gira por España

La emisión en La 2 de esta adaptación de Tea Rooms culmina con la programación especial que la cadena ha dedicado a la mujer durante el mes de marzo, con un homenaje a Luisa Carnés y a las mujeres de toda una generación en España.

Tea Rooms cuenta la historia de varias mujeres, empleadas de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol del Madrid de los años 30. Mujeres acostumbradas a obedecer y a callar, acostumbradas a estirar un jornal que no da ni para comprar un billete de tranvía.

Luisa Carnés se consagró con Tea Rooms como la gran novelista de la generación del 27. Una novela esencial para acercarse a la realidad de las mujeres españolas de comienzos del siglo XX, que fue recibida con entusiasmo por la crítica de la época. Tras finalizar la guerra civil, Luisa Carnés tuvo que exiliarse a México donde siguió escribiendo y trabajando como periodista. Falleció en 1964 víctima de un accidente de automóvil.

La dramaturga y directora de escena Laila Ripoll versiona y dirige el montaje teatral producido por el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, espacio gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte y protagonizado por las actrices Paula Iwasaki, María Álvarez, Elisabet Altube, Clara Cabrera, Silvia de Pé y Carolina Rubio.

La adaptación para televisión de Tea Rooms es una producción propia de RTVE realizada con la colaboración del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, basada en la obra teatral de Laila Ripoll. Ha sido dirigida por Itziar Garzón, con la producción de Paz del Castillo y la dirección de fotografía de Ricardo Buendía e Irene Gregorio.

Tea Rooms, en su versión teatral, se estrenó en marzo de 2022 en la Sala Jardiel Poncela del teatro. Durante este tiempo ha obtenido una gran acogida de público y crítica, además de ser nominada a numerosos premios en los principales certámenes de 2023, entre otros, ganadora del Premio Talía a la mejor dirección de teatro a Laila Ripoll y la nominación a mejor espectáculo de teatro y mejor actriz de reparto para Carolina Rubio en los mismos galardones. También fue finalista como mejor adaptación o versión de obra teatral en los Premios Max. Premiada con los METjores en Teatro Madrid 2023: Mejor Adaptación/Dramaturgia, Mejor Dirección y Mejor Elenco/Ensamble. La obra sigue de gira por España.

 

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Ciclo_Teatro_y_Derechos_Humanos_FGCCV_2024
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1