• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

La danza, gran protagonista en la 85 edición de La Quincena Musical de San Sebastián

Kresala Dantza Taldea
Kresala Dantza Taldea
Un año más, la danza vuelve a ser uno de los pilares de la programación en la 85 Quincena Musical de San Sebastián, con más de una decena de citas diferentes que abordan desde la danza más contemporánea hasta el ballet flamenco.
Folia, de la Compañía Käfig, el flamenco de Úrsula López, la apuesta por la danza contemporánea con el ciclo Tabakalera Dantzan y otras citas en la Quincena Andante conforman un programa con más de una decena de espectáculos

El certamen, que tiene lugar del 1 al 30 de agosto, concentrará cuatro espectáculos dentro del ciclo Tabakalera Dantzan, del 13 al 16 de agosto en el Centro de Creación Contemporánea Tabakalera. La danza estará también presente en el Auditorio Kursaal, en el Teatro Victoria Eugenia, Chillida Leku y el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, estos dos últimos dentro del ciclo Quincena Andante, que lleva acciones del festival fuera de la ciudad.

La Jornada Inaugural del ciclo de danza será el 1 de agosto con la muestra gratuita de Kresala Dantza Taldea en el Peine del Viento con el estreno absoluto de “Hiru”, un montaje en homenaje a Eduardo Chillida en el centenario de su nacimiento. No será el único guiño al escultor vasco dentro de la programación de Quincena Andante; también DAB Dantza Konpainia, en sendas actuaciones en Chillida Leku (9 de agosto) y Cristóbal Balenciaga Museoa (10 de agosto) conmemorarán a Chillida. Completa este ciclo el bailaor Iván Vargas que compartirá escenario el 24 de agosto con el Dúo Cassadó en Senpere con el espectáculo “Hechizo y Duende”, un homenaje a Federico García Lorca en el 125 aniversario de su nacimiento.

La Compañía de Flamenco de Úrsula López presentará el 6 de agosto en el Teatro Victoria Eugenia el espectáculoComedia sin título. La danza, el baile y el flamenco en la resurrección de Federico García Lorca”. Esta obra repasa el flamenco de dentro y del exilio, el que se construyó bajo el franquismo y también entre los desterrados en el exilio. En esta puesta en escena conviven los bailes «puros», de Gades a Farruco, con las dramaturgias que en su tiempo llevaron, de la mano de Lorca, al flamenco a los escenarios más vanguardistas del mundo.

La apuesta por la danza contemporánea irrumpe con el ciclo de Tabakalera Dantzan. La primera cita en el Centro de Creación Contemporánea Tabakalera será el 13 de agosto con la propuesta de la coreógrafa y bailarina Myriam Perez Cazabon y la compositora Sofía Martínez, “Esculpiendo el silencio”, un acercamiento entre la coreografía y la composición musical contemporánea. Un espacio y un tiempo donde conversan sobre el vacío, la quietud y el silencio. La composición musical estará interpretada por el dúo de guitarristas Lallement-Marques. La obra podrá verse a las 18:30 y a las 20:00h.

El 14 de agosto será el turno de Hotel Col.lectiu Escènic en colaboración con la coreógrafa Lorena Nogal con la propuesta “AQUÍ”, una pieza pensada como site-specific para cinco intérpretes.

El 16 de agosto recalan en el Centro de Creación Contemporánea Tabakalera Javier Arozena con su programa “Schwanengesang”, y la Cía. Mal Pelo con el montaje Bach”, creado y dirigido por María Muñoz e interpretado por Federica Porello.

El 26 de agosto, en el Auditorio Kursaal acogerá a la francesa Compagnie Käfig, dirigida por Mourad Merzouki, que presenta “Folia”. Este montaje de danza y música en vivo a caballo entre el barroco y los ritmos callejeros, que toma por título el nombre de una danza popular en la corte castellana del siglo XVII, nace gracias al mestizaje y al encuentro entre Merzouki y Frank-Emmanuel Comte, líder del grupo Le Concert de l’Hostel Dieu. El resultado es una mezcla asombrosa de danza y baile contemporáneo con música popular, barroca y hip hop

85 Quincena Musical

Al verano, más que nunca, le pedimos música, música en vivo, lista para ser disfrutada en sus más diversas formas. Y en San Sebastián, en agosto, hablar de música en vivo es hablar de la Quincena Musical: la mejor alternativa para disfrutar de la música clásica, y también de otras músicas, de la danza y de otras disciplinas artísticas; un festival que renueva su oferta con el afán de llegar a un público cada vez más amplio. Del 1 al 30 de agosto, la 85 Quincena Musical estará en las principales salas y espacios culturales de la ciudad y también en otras localidades de Gipuzkoa, en Araba, Navarra y Lapurdi.

Las entradas para todos los conciertos de la presente edición podrán adquirirse en la web www.quincenamusical.eus y en las taquillas del Kursaal y el Teatro Victoria Eugenia. Ser Amigo de la Quincena reporta ventajas y descuentos en la compra entradas sueltas y de abonos, con hasta un 25% de descuento en la compra de localidades.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Fotografía de familia de la Compañía Nacional de Danza
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Ivan Fischer
Pepe Viyuela y Sara Águeda
Imagen del boceto de la escenografía
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'