• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

‘Principiantes (De qué hablamos cuando hablamos de amor)’ de Andrés Lima, visitó este fin de semana el Teatro Central de Sevilla

El Teatro Central de Sevilla ofreció los días 27 y 28 de febrero la representación de ‘Principiantes, de qué hablamos cuando hablamos de amor’ de Andrés Lima. El espacio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, que gestiona la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, fue el escenario que acogió esta adaptación de uno de los relatos más conocidos de Raymond Carver.

Principiantes, que fue originalmente publicado en 1981, gira precisamente en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en una cocina: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro. Romántica y desgarradora, realista y poética al mismo tiempo, la pieza no sólo es referente de una época, sino que nos atrapa hoy con la fuerza de una pieza de música esencial.

Esta obra cuenta con dos antiguos ‘animalarios’, ambos pertenecientes al núcleo duro de la mítica compañía, que vuelven a colaborar para llevar al escenario uno de los textos más influyentes de la literatura moderna en una adaptación teatral de Juan Cavestany. Esta producción cuenta con Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada, y Vicky Luengo.

Cuando el relato vio la luz por primera vez, fue recortado a la mitad por Gordon Lish, amigo y editor de Carver. Para este montaje se han basado sobre todo en la versión original, que se recuperó en 2007, y han recurrido a otros pasajes y fragmentos del autor americano, esta propuesta quiere ser una inmersión completa en los elementos recurrentes del universo Carver: las relaciones de pareja, el amor y el alcohol como refugios, pero también como armas mortales, la predestinación frente al azar, y la textura literaria de la experiencia americana.

Noticias relacionadas
Patricia del Pozo y Manuel Llanes
Fotografía de familia de la presentación
Una de las escena de la propuesta
Momento de la presentación en el stand de FITUR en Madrid
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen