• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

‘Medea a la deriva’ recala en La Sensación de Ciudad Real con la compañía extremeña Maltravieso Teatro

La compañía extremeña Maltravieso Teatro representará el viernes 4 de febrero, con funciones a las 19 y 21 horas, en la ciudarrealeña sala del Teatro de la Sensación el montaje ‘Medea a la deriva’, de Fermín Solís e Isidro Timón.

El espectáculo parte de la novela gráfica de Solís, artista del cómic que consiguió con ‘El laberinto de las tortugas’ el Premio Goya 2020, con una versión de dimensión ficcional de alcances simbólicos sobre la esposa de Jasón que mató a sus hijos por desamor. Una Medea que aquí huye acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, navegando a la deriva en un bloque de hielo. Timón, por su parte, indaga con exigencia y hondura en una difícil pero original propuesta que mezcla cómic y teatro, a través de una pantalla con las acciones del cómic paralelas a las de un monólogo interpretado por la actriz Amelia David, glosando la metáfora de un mundo que navega hacia ninguna parte y que se hace daño a sí mismo sin llegar nunca a desaparecer, como ocurre a Medea.

La soledad, el tiempo infinito como castigo, la edad avanzada como una humillación para un ser inmortal, la falta de medios para sus conjuros, para cambiar el destino, la imposibilidad de la autodestrucción como única salida… son el presente eterno de Medea. En su pasado está el poder, el papel de la mujer en su tiempo y situación, la inteligencia, su capacidad y conocimientos para dirigir ese destino, la tenacidad, la lucha por lo que se ama, por lo que se quiere conseguir, la venganza auténtica que no mide consecuencias y, también, la duda, la escucha interior y, finalmente, el argumentario que lleva a donde lleva sin mirar atrás.

 

Noticias relacionadas
El pianista en una fotografía de archivo
SUENOS_DE_FAUSTO
S.L
El_viaje_de_Isabela_FITCA_2022_Ga
DOSSIEROCANADEF 006
Teatro_dela_Sensacion_Ciudad_Real
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación