• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

“Mapa de heridas”, un drama con la violencia sexual de trasfondo, comienza la programación del Corral de Comedias de Alcalá de Henares para este segundo semestre

Mapa de heridas, una obra escrita y dirigida por Sergio Martínez Vila, se encuentra dentro de uno de los cuatro itinerarios que estructuran la programación del Corral de Comedias, “Descargando las tintas”. Un grupo que acoge obras que se acercan a aquello que siempre ha sido ha definido al Corral: comunicación y palabra. Pero también a aquello que debe ser hoy: una reflexión sobre el presente en diálogo con el pasado. Obra que atienden a creaciones que desde la palabra se cuestionan con rigor los conflictos del presente a través de dramaturgias originales o de adaptaciones a partir del repertorio clásico

Un drama áspero con la violencia sexual como trasfondo de una historia que enfrenta a una mujer ante cuatro hombres y borrar las líneas que separan a víctima y verdugos para crear un espacio de diálogo diferente al habitual
El proyecto nació impulsado por el VII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM, y fue escrito dentro de ese marco y publicado en el año 2018

En este marco contextual se encuentra Mapa de heridas, en la que Ana (Cristina de Anta) se enfrenta a cuatro hombres diferentes (interpretados por Óscar Oliver). Todos son mayores que ellas: un jubilado de la construcción, un jefe de almacén, un padre de familia que busca sexo con chicas jóvenes y un divorciado que vive con sus padres. Ellos no saben quién es Ana, pero ella sí sabe quiénes son ellos: treinta años atrás violaron a su madre por turnos. Y es posible que ella, en verdad, sea hijo de alguno de ellos.

Un drama áspero en el que la violencia sexual sirve de trasfondo a una historia que es, al mismo tiempo, una deconstrucción y una construcción nueva, incipiente, torpe, un andar a ciegas por un territorio oscuro. De ahí la idea de ‘mapa’, y también la ambigüedad espacio/temporal de la propuesta, ya que todo en ella es un intento de (re)conocerse en el otro y de volver a situarse en un mundo que, de pronto, se ha vuelto incierto y abiertamente hostil. La escena se convierte en un cruce entre la palabra y el cuerpo, entre el teatro y la danza.

 

Mapa de Heridas

 

En Mapa de heridas no está muy claro quién de los personajes masculinos habla cuando les brota la palabra del cuerpo, como tampoco muchas de las acciones descritas tienen un género definido. El objetivo es borrar los límites entre víctima y verdugo para propiciar un espacio incómodo de encuentro, como lo son todos los espacios donde las diferencias se anulan. Ése es el lugar escénico por antonomasia de la obra de Martínez Vila. También es el sentido y el “para qué” de la pieza: propiciar la identificación con el otro en un momento tan polarizado como el que vivimos ahora, y bucear en el significado de la violencia que habitamos y legitimamos aun sin darnos cuenta.

 

Noticias relacionadas
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Escena de "El contrabajo estrellado"
Espectadores_en_Teatro_Salon_Cervantes
Los-precursores
José Ortuño protagoniza junto a María Gomis esta propuesta de la dramaturga Ana Barceló
Imagen de la obra ¡Ay, Carmela!, un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'