• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

Lorca, Sinisterra y una oda a la amistad se dan cita en enero en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Imagen de la obra ¡Ay, Carmela!, un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano
Imagen de la obra ¡Ay, Carmela!, un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano

El año comienza en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares con cuatro importantes citas. Visitarán las tablas del Corral piezas de dos de nuestros autores en lengua castellana más representados en el mundo. El primero en llegar será José Sanchis Sinisterra de la compañía Caramba Teatro. El mes lo cerrará Alberto San Juan con un homenaje al Lorca más poético en un espectáculo donde se mezclan la poesía y la música. No faltará la programación familiar, el tradicional Concierto de Reyes y siguen las sesiones del Club del Espectador con un recorrido mes a mes por todos los elementos que componen una pieza teatral (el espacio, el tiempo, los personajes…).  Sin olvidar las visitas guiadas para disfrutar de un espacio por el que se recorren algunas claves de la historia cultural del país.

Alberto San Juan, la concertista surcoreana Boukyung Hong, Paula Iwasaki o el maestro del arte del títere Enrique Lanz protagonizan el comienzo del año en el emblemático Corral de Alcalá

 

Música con los grandes maestros del XVIII y violín para toda la familia

La ilusión, la magia, la alegría. Tres palabras unidas al 6 de enero con la llegada de sus Majestades de Oriente, en el que la Orquesta Ciudad de Alcalá ameniza la tarde con su tradicional Concierto de Reyes. Este año contará con la solista surcoreana Boukyung Hong. El repertorio estará compuesto por tres de los compositores más representativos del XVIII: Haydn, con el Concierto nº 2 en re mayor para violonchelo; Mozart, con la Sinfonía nº 5 en si bemol mayor, y Bach, con el Concierto de Brandeburgo nº 2 en fa mayor.

La nota familiar del mes la pondrá la compañía Títeres Etcétera, galardonada en 2014 con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud. Enrique Lanz crea una pieza exquisita para títeres y violín, que pone el foco en la desmotivación, el desinterés o la tristeza de algunos niños y jóvenes de ahora. Se pregunta qué nos apasiona, a través del personaje de Almavera, que vive en un idílico pueblo pero que se siente aburrida y triste hasta la llegada del violinista Vittorino. Podrá verse los días 20 y 21 de enero en sesión familiar.

 

Sinisterra, Lorca y San Juan

El 13 y 14 de enero llega al Corral de Comedias de Alcalá de Henares ¡Ay, Carmela! Un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano con dirección de Yolanda Porras. Paulino y Carmela han cruzado por error la línea que separa los bandos enfrentados en plena guerra civil. Su instinto de supervivencia les hará aceptar la realización de una velada “artística, patriótica y recreativa” para celebrar la “liberación” de Belchite. La obra, en un constante ir y venir del presente al pasado, nos invita a reflexionar sobre lo importante que es la memoria colectiva para que no se vuelvan a repetir acontecimientos que nunca debieron pasar.

Alberto San Juan representará los días 27 y 28 de enero a las 19:30 Lorca en Nueva York, a partir de textos del poeta granadino. Durante una hora, a través del jazz y el son, interpretados en vivo por La Banda, el espectador se sumergirá en Wall Street, Harlem, la multitud, el campo, La Habana… Una aventura «llena de hechos poéticos”, homenaje a Lorca, a la poesía y a la música.

El año 2023 seguirá repleto de acontecimientos escénicos en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares: el Cervantes Theatre de Londres presentará la correspondencia personal de Carmen Laforet y Elena Fortún, llegará la esperada El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca de Alberto Conejero y Xavier Bobes, Los precursores de Luis Sorolla u Otoño en abril de Carolina África. Un espacio teatral del siglo  XVII con programación del siglo XXI.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Escena de "El contrabajo estrellado"
Elenco de Enmudecer con hablar
Espectadores_en_Teatro_Salon_Cervantes
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo