• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

La Ravalera Teatro arroja luz sobre la figura de «La Pastora» en el Micalet de Valencia

Instrucciones para no tener miedo si viene la pastora es la obra que permanecerá en el cartel del Teatro Micalet desde el jueves 11 de marzo hasta el domingo día 14. Una producción de la compañía castellonense La Ravalera Teatro que profundiza en la figura de Teresa, o Florencio, Pla Meseguer, también conocido  como "la Pastora", un personaje muy arraigado en el imaginario colectivo de la gente criada en el interior de Castellón y condenado a la marginalidad y exclusión social durante la época franquista debido a la incomprensión de su diferencia.

Teresa Pla Meseguer nació en 1917 como persona intersexual en la comarca de Los Puertos de Morella, condicionada por su temprana profesión como pastora, Meseguer ha sido testigo en mayor o menor medida de muchos de los hechos históricos de la España del siglo XX. Así, vivió la guerra civil, tuvo que huir de la guardia civil y encontró refugio con los maquis de la Agrupación de Guerrillero de Levante y Aragón (AGLA), con los que pasaría 20 meses, aprendería a leer y escribir, y se convertiría en el hombre que en realidad era, cambiando su nombre original por el de Florencio.

Finalmente, en 1960, tal como narra la propuesta de La Ravalera, fue detenido por la policía de Andorra y entregado a la justicia española. Después de dos juicios en los que fue acusado de cometer 29 asesinatos, Florencio fue condenado a más de 20 años de prisión y calificado por la prensa franquista como «una repelente mujer, lésbica y sanguinaria».

Instrucciones para no tener miedo si viene la pastora, finalista de los premios MAX 2019 en la categoría de mejor autoría revelación y mejor espectáculo revelación, ha sido representada ya en Cataluña, Mallorca, y en Madrid entre otros. Es una creación de La Ravalera Teatro, escrita por Núria Vizcarro y dirigida por Joan M. Albinyana con una fuerte influencia del teatro documental y la autoficción. Entrelazando la interpretación de la misma Vizcarro y Laia Porcar, con la proyección de testimonios de personas que conocieron a «La Pastora», este espectáculo teje una red de empatía y reflexión en torno a la figura de Florencio Pla Meseguer.

Por otra parte, la semana siguiente llegará al Teatro Micalet cargada de música con tres conciertos: el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José, Óscar Briz presentará Amor & psicodelia en tiempos de virus, un trabajo que recoge 9 canciones compuestas o completadas durante el tiempo de confinamiento; a continuación, los días 20 y 21 de marzo, será el turno para María del Mar Bonet, la cantante mallorquina que, con Borja Penalba, vuelve a Valencia para presentar su disco grabado en directo en los meses de septiembre y octubre en el Teatro Micalet.

Noticias relacionadas
Nimbes
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'