• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

‘Nimbes’, la obra de danza-teatro de Fil d’Arena, llega al Teatre Micalet de Valencia

'Nimbes' es la novena creación de Fil d'Arena. Con este espectáculo la compañía celebra su décimo aniversario compartiendo la escena junto a diez mujeres de 4 a 70 años para dar voz a la diversidad y poner de manifiesto la importancia de las redes afectivas, vínculos y legado.

La obra engloba aspectos sociales, intergeneracionales y feministas

En esta ocasión la compañía quiere compartir con la comunidad. Una comunidad escénica femenina formada por el elenco de la compañía junto a diferentes personas, procedentes del lugar donde se emplace el taller de mediación, que se adentrarán en su universo: dos niñas, una adolescente estudiante de danza, y una mujer de la tercera edad.

 

La trayectoria de Hilo de Arena

Hilo de Arena danza-teatro nace en 2011, como un lugar donde materializar las inquietudes que nos surgen como colectivo. Su lenguaje es el movimiento y su herramienta el cuerpo.

Compañía multidisciplinar compuesta por cuatro mujeres, que se organiza de forma horizontal, realizando creación colectiva. La creación colectiva es un sello que define a la compañía. En cada uno de sus procesos de creación, los integrantes ponen sus mejores habilidades artísticas, personales y profesionales para llevar a cabo el proyecto. Otra característica de Fil d’Arena es intentar acercar la danza a todo tipo de públicos y llegar a conectar con la sociedad. La compañía genera diferentes proyectos de danza comunitaria como ‘The Big Danse’ en 2016 o ‘Pina Deltebre’ en 2019. También adapta sus espectáculos para ser representados en la calle o en otros espacios no convencionales.

Desde su nacimiento han estrenado ocho obras: ‘Café Sol’ (2011), ‘La Consagración de la Primavera’ (2014), ‘La Sal que nos ha Partido’ (2015), Salt (2017), ‘Cuerpo a Cuerpo’ , ‘E111’ (2019), ‘Nina’ (2019), ‘Senia’ (2020), ‘Nimbes’ (2021).

La compañía tiene proyección nacional e internacional y desde 2015 recibe el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura, del Programa Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia y de INAEM, así como de entidades locales como las Residencias de Creación de Carme Teatro en 2017 o el programa de residencias Graneros de Creación 2019-2022.

 

Ficha artística

Creación y dirección: Isabel Abril, Clara Crespo, Roseta Plasència.

Intérpretes: Isabel Abril, Clara Crespo, Roseta Plasencia, Cristina Andrés, Maria Isabel Fernández, Estela Tartajo, Amparo Navarro/Mariola Serra, India Richart, Joana Cantó, Amalia García.

Asesoramiento de dirección y mirada externa: Eva Zapico.

Música y espacio sonoro: Carlos Salvador.

Vestuario: Estíbaliz Gonzalo.

Iluminación: Mundi Gómez.

Técnico: David Rosell.

Diseño gráfico: Laura Darijo.

Diseño y construcción de escenografía: Raúl Garballo.

Vídeo: Gema Iglesias.

Comunicación: Vanessa Martínez Montesinos.

Producción: Hilo de Arena.

Distribución: Lola Domingo (L’Estiba Cultural)

 

 

Noticias relacionadas
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Una escena de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra