• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

La devastación del Amazonas brasileño, protagonista en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

El Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá los próximos días 19 y 20 de junio la reprogramación de la obra Teatro Amazonas, de Txalo Toloza y Laida Azkona.

Txalo Toloza y Laida Azkona presentan Teatro Amazonas, la tercera pieza de la serie documental Pacífico que, tras tener que cancelarse en mayo, vuelve al centro este mes de junio
Teatro Amazonas es un proyecto de artes vivas centrado en las nuevas formas de colonialismo, la barbarie sobre el territorio y los pueblos originarios de Latinoamérica y su relación con la cultura contemporánea

Un proyecto de artes vivas centrado en las nuevas formas de colonialismo, la barbarie sobre el territorio y los pueblos originarios de Latinoamérica y la estrecha relación que tienen estos pueblos con el desarrollo de la cultura contemporánea.

Teatro Amazonas forma parte de la trilogia Pacífico junto a Tierras del Sud, y Extraños mares arden y que se mostrarán este mayo juntas en el teatro de la Ville de Paris. Esta trilogía relata tres historias del capitalismo, el neocolonialismo y sus consecuencias, en Chile, Argentina y Brasil. En sus piezas se entremezclan los lenguajes coreográficos, cinematográficos, plásticos y narrativos en la exploración del teatro documental.

Teatro Amazonas nos lleva a la reserva natural más amenazada del planeta. La descolonización llega hasta hoy mismo y hay informaciones que no conocemos a través de los medios de comunicación.

 

Teatro Amazonas

Teatro Amazonas bucea en el nacimiento y desarrollo de dos de los más grandes hitos arquitectónicos del Amazonas brasileño, ambos relacionados estrechamente con el mundo del espectáculo: el Teatro Amazonas, uno de los mayores teatros dedicados a la ópera de todo Brasil y fundado a finales del siglo XIX, y la Arena de Amazonía, el estadio de fútbol más grande de la región, inaugurado en 2014 para el Mundial. 

Desde ese punto de vista, Txalo y Laida viajan atrás en la historia para narrar los últimos siglos de aquel territorio, donde afloran las ansias de grandeza de la burguesía poscolonial, el despojo y la barbarie provocada sobre los pueblos originarios, la propia devastación del Amazonas y el funcionamiento del mercado internacional de bonos de carbono.

Azkona & Toloza. Navegando entre Barcelona, ​​Pamplona y el desierto de Atacama en Chile son un dúo de artistas que trabajan juntos y por separado en el campo de las artes escénicas. El dúo ha colaborado, entre otros, con la bailarina y coreógrafa catalana Sonia Gómez, el director catalán Roger Bernat y la compañía mexicana de teatro documental Lagartijas Tiradas al Sol. Extraños mares arden Tierras del Sud son sus dos últimas creaciones conjuntas, seguidas, en 2020, por el Teatro Amazonas

Txalo Toloza, chileno de Antofagasta, es videoartista, performer, director de escena y agitador cultural especializado en la realización audiovisual dirigida a las artes vivas, al trabajo con dispositivos móviles aplicados a la videocreación y a la creación de dispositivos escénicos documentales e inmersivos.

Laida Azkona Goñi , bailarina y coreógrafa vasca, quien ha colaborado con compañías de Oslo, Berlín y Nueva York y dirige sus propios proyectos escénicos con un interés especial en el movimiento.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Ben Yart
Friends of Forsythe
Imagen de una escena de 'Mongrel'
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Haribo Kimchi
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos