• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

El Teatro Fernán Gómez reivindica la vejez como una etapa vital más en la comedia ‘Otra vida’

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa estrena este 3 de marzo 'Otra Vida', una comedia que reivindica la vejez como una etapa más de la vida. Escrita y dirigida por Oriol Tarrason, cuenta con Beatriz Carvajal, Jesús Castejón, Juan Gea y Beatriz Arjona en el reparto.

Como ha explicado en rueda de prensa Tarrason, con esta obra quería hablar de «un sector mayoritario, que la propia sociedad piensa que tiene una incidencia menor».

«Digamos que a partir de los 65 te jubilas y tienes que dejar de molestar, que los que vienen por detrás vienen con mucha fuerza. Yo quería hablar de que eso no es así, de que en ese momento uno puede querer seguir viviendo y teniendo experiencias, y que si uno toda la vida ha tomado decisiones para seguir adelante pues, aunque llegues a los 65, puedes seguir tomando decisiones para seguir construyendo la vida que quieres vivir», ha explicado.

Además, ha destacado que para hacer una comedia «hay que hablar de cosas serias». «Es una obra que habla de problemas serios que tenemos en la vida como la soledad o no conseguir lo que queremos, y cómo nos tomamos eso. Estos personajes están ansiosos por vivir, con la idea de que la vida se acaba cuando uno quiere que se acabe», ha señalado.

‘Otra vida’ se desarrolla en una residencia pero, como ha precisado su director ,»no es una obra sobre las residencias, ni una crítica». «Hemos hecho una obra que podría pasar perfectamente en un internado con tres chavales con ganas de escaparse», ha matizado.

«Si dices la palabra residencia parece que la gente va a pensar que la obra será triste, y no, en una residencia se vive, y la vida no es triste. La vida es la vida, te levantas, haces cosas y te acuestas: eso es la vida», ha puntualizado Tarrason.

‘Otra vida’ cuenta la historia de tres amigos que se resisten a ser apartados de la sociedad por el simple hecho de ser mayores. Solange (Beatriz Carvajal) es una mujer dispuesta a cambiar su vida, que intenta convencer a sus viejos y apáticos amigos, Ernesto (Jesús Castejón) y Mateo (Juan Gea) de que todavía les queda mucho por vivir. Juntos provocarán situaciones absurdas y divertidas que les transformarán para siempre.

«Mi personaje vende su casa y se va a una residencia porque quiere, y a partir de ahí digamos que entra una energía especial dentro de esa residencia, porque esta mujer es vitalista y se preocupa por la gente, ayuda y hace las cosas que le apetecen hacer», ha comentado Carvajal.

La obra se podrá disfrutar del 3 al 27 de marzo de 2022 en el Teatro Fernán Gomez. Centro Cultural de la Villa, en la Sala Guirau del espacio del Área de Cultura de la Villa.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Ciclo_Teatro_y_Derechos_Humanos_FGCCV_2024
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'