• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta «Puños de harina»

Puños de harina es la obra que se podrá ver del 10 al 14 de febrero, dentro del Ciclo Teatro y Derechos Humanos en la Sala Jardiel Poncela de este centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La obra pondrá punto y final a un ciclo que comenzaba en enero y que ha contado con 5 montajes diferentes, y sus correspondientes actividades. Con él, el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa quería unirse a la ONU en la celebración del 2021 como el año Internacional de la Paz y la Confianza.

La obra pone punto y final al Ciclo Teatro y Derechos Humanos que lleva desde primeros de año y que ha organizado el teatro Fernán Gómez. CC de la Villa
Jesús Torres dirige, escribe e interpreta este montaje, que nos muestra una historia de reflexión sobre la violencia, la masculinidad, el racismo y la homofobia
Dos mesas redondas forman las actividades que se realizarán en torno a la obra Puños de harina

Jesús Torres escribe, dirige e interpreta esta obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. En 1933, el mismo año que el dictador alemán alcanza el poder, Rukeli compite por el título alemán de semipesados. Rukeli gana, pero el combate se declara nulo porque el boxeador “luchó como un gitano, y no como un hombre, y lloró al ganar como una mujer”. El capítulo más oscuro de la historia de Europa contada desde los ojos de un joven que sólo quiso lo que tantos otros, sobrevivir. Rukeli, convertido en héroe y símbolo de la resistencia gitana, es enviado a diferentes campos de concentración. En 1943, es trasladado al campo de exterminio de Neuengamme, donde es obligado a boxear contra diferentes militares nazis que terminan asesinándolo. Y, por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional. Esta es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad, pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de ser hombres de verdad, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual. Junto a este montaje, la compañía El Aedo Teatro lanzará el Seriousgame Puños de harina, el videojuego (basado en el personaje de la obra).

Puños de harina ha sido reconocida con el Premio Teatro 2019 AutorExprés de la Fundación SGAE, que ha editado y publicado el texto, y el Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo del Festival Cultura con Orgullo de Sevilla. El espectáculo fue presentado en el John Lyon´s Theater de Londres, siendo su autor, Jesús Torres, uno de los pocos autores españoles en estrenar en el West-End londinense.

OBRA PUNOS DE HARINA 

Sobre El Aedo Teatro

El Aedo Teatro es una compañía dedicada a la creación artística, con un enfoque que prima el fomento y la especialización del público joven y adulto. El objetivo de la compañía es crear una nueva generación de jóvenes espectadores capaces de vivir el teatro y las artes escénicas de una forma diferente.

La compañía centra su atención en producir espectáculos teatrales (más de 30 montajes desde 2008) y en el desarrollo de estrategias didácticas a través de publicaciones (nueve libros publicados hasta la fecha) y herramientas de gamificación para el fomento de la lectura y las artes (seriousgame, unidades didácticas interactivas, juegos online…).

 

Actividades

Mesa Redonda: Espacio de diálogo El armario gitano: Cultura Gitana, masculinidad y LGTBIQ+.  

Con personalidades de la cultura gitana y de la cultura LGTBIQ+. 

Jueves 11 de febrero – 17h.​ Sala Polivalente. 

Mesa Redonda:  Espacio de diálogo & Presentación del Seriousgame Puños de harina, el videojuego (basado en el personaje de la obra).

Debate sobre nuevas formas de educar en valores y derechos, con gente de este sector. Estrategias de gamificación para las artes escénicas y la educación en valores.  

Viernes 12 de febrero – 17h. Sala Polivalente.

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor