• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

El Mejor Teatro Argentino en Madrid

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

Érica Rivas, Marilú Marini y Ariana Harwicz son tres “pesos pesados” del teatro argentino. Tres mujeres con carreras internacionales que traen por primera vez a Madrid “Matáte, amor”, un monólogo hipnótico que agotó las localidades en todas sus funciones en Buenos Aires.

“Matáte, amor” es la adaptación teatral del libro homónimo de Harwicz. Un libro que forma parte de una trilogía de la que el director Martin Scorsese adquirió los derechos el año pasado para llevarlos al cine. “Matáte, amor” será la primera en llegar a las pantallas, protagonizada por Jennifer Laurence bajo la dirección de Laynne Ramsay.

 

Sobre “Matáte, amor”

Ella nos invita a adentrarnos en un bosque lleno de caminos que nos pierden y nos encuentran.

Cínica, lujuriosa, apunta y dispara directo, mata.

Con un despiadado humor sobre sí misma que nos hace cómplices y nos conecta. Para mitigar el miedo, para cruzar las fronteras, para ser esas que somos en un mundo hostil, impostor, asesino.

Querer abandonar al hijo o sodomizar a su amante, ¿qué es para una mujer salvaje que lucha por librarse de no ser nada en un mundo que le es ajeno, mientras intenta dar con su propia lengua? ¿Adónde mira? ¿Qué escribe? ¿Qué encuentra cuando entra al bosque? ¿Qué está diciendo en otro idioma?

Esa mujer foránea, a punto de convertirse en escritora, nos llama desde las entrañas de la naturaleza con furia y dolor.

Y su aullido nos saca del letargo. Nos incita a preguntarnos sobre la madre, la esposa, la extranjera.

Y los universos que crea el amor en cada mujer, que son todas y es ella entera.

 

Palabras de la autora, Ariana Harwicz

Hay libros que pueden escribirse, por deseo, por necesidad, por amor a la literatura. Pero hay libros que no están guiados por la literatura, no están escritos por un escritor, sino por un moribundo y que, si no se escriben, el autor se muere.

“Matate, amor” evitó ese crimen. “Matate, amor” es la intersección que solo el arte puede crear.

Diez años después, “Matate, amor” vuelve en su forma más pura, más sanguinaria, más real: el teatro. Vuelve a la ciudad donde existió por primera vez, donde le leyó por primera vez: Madrid. Todo cierra en un círculo perfecto.

Érica Rivas es la musa desde el comienzo, el fantasma que recorre en su vestido, la niebla de esa casa campestre.

Marilú Marini leyó la doble lengua de la obra, y vio su música como nadie.

“Matate, amor” fue escrita, en su versión literaria, desde el corazón del teatro.

 

Producida por Carla Juliano, Marilú Marini y Érica Rivas “Matáte, amor” podrá verse del 27 al 30 de abril en la Sala Verde de los Teatros del Canal.
Las entradas se encuentran ya a la venta en 
Teatroscanal.com

 

Noticias relacionadas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
La chelista Teresa Li, el violinista Carles Puig y el pianista Jorge Mengotti, componentes del Trío Rodin
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor