• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

A Pulmón Producciones, Mediterránea y Contraproducións presentan el estreno absoluto de «Mi abuela no se llama Carmen»

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

¿Se puede una construir a sí misma? Un viaje tan espiritual como terrenal que no dejará indiferente a nadie. Llega al Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa un nuevo estreno de A Pulmón Producciones, Mediterránea y Contraproducións, escrito, dirigido e interpretado por Ana Mayo.

Autoría, dirección e interpretación: Ana Mayo - Codirección: Marlene Michaelis - Asesoramiento actoral: Fernanda Orazi - Mirada externa: Carlota Gaviño

«»Mi abuela no se llama Carmen» es el viaje de una nieta que redescubre a su abuela en los últimos momentos que pasaron juntas. Se habla de la vida y de la muerte, de la memoria histórica y de la falta de memoria. De decisiones vitales a las que solo las mujeres nos enfrentamos, hablamos de gestación, maternidad y soledad. La amistad y la familia como puntos cardinales. Antiguas lealtades, herencias invisibles y memorias ancestrales, como una partitura que debiéramos seguir.

Según palabras de la propia autora, Ana Mayo, «tengo la certeza de que algo resuena de una forma diferente en nuestro interior cuando pensamos en nuestras abuelas. La mía, mi yaya, fue excepcional porque era la mía y estoy convencida de que a muchas de las que estáis aquí, os pasará algo parecido con la vuestra.

Cuando nos colocamos en el papel de nietas aparece algo muy pueril, se impone una bondad, una mirada “buena” en la que raramente cabe el cinismo, la ironía, el sarcasmo o la burla. Desde este amor se fue hilvanando el texto, a modo de homenaje.

“Mi abuela no se llama Carmen” nunca tuvo la pretensión de ser un texto teatral, simplemente se impuso la necesidad de compartirlo. Espero que os resuene».

 

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez