• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Las Noches del Canal reúnen en Villanos del jazz dos conciertos con la banda Freedonia y el dúo compuesto por Martirio y Chano Domínguez

Freedonia es una banda de referencia en la escena nacional de música soul y funk.
Freedonia es una banda de referencia en la escena nacional de música soul y funk.

Soul, funk, jazz y copla son los ingredientes de Villanos del Jazz, dos conciertos que Las Noches del Canal han elegido especialmente para los espectadores de Teatros del Canal el 11 y 12 de octubre. La banda Freedonia y el dúo compuesto por el pianista Chano Domínguez y Martirio propiciarán dos veladas especiales entre la novedad y el recuerdo.

La cantante onubense y el pianista gaditano celebran en su actuación del 12 de octubre los 25 años del disco Coplas de madrugá, en el que unieron la copla y el jazz

Freedonia se presenta en la Sala Roja el día 11 con su nuevo álbum, Conciencia. La voz incendiaria de Deborah Ayo y ocho músicos creativos con una potente sección rítmica desvelarán los temas de un disco que se nutre del pensamiento de José Saramago.

Esta banda de referencia en la escena nacional de música soul y funk decidió iniciar una campaña de crowdfunding para un proyecto influido por el discurso que pronunció el escritor portugués en la ceremonia de recogida del Premio Nobel de Literatura, donde hace una reflexión sobre la sociedad en la que vivimos. Así, las canciones de Conciencia tratan sobre la libertad de expresión, el cambio de mentalidad ecológica, la igualdad, el respeto, la xenofobia, la justicia o el progreso. Con ellas, Freedonia apuesta por remover conciencias, a la vez que hace bailar con melodías que emocionan.

El grupo madrileño se dio a conocer en la escena musical en 2006, y en 2012 grabó su primer disco homónimo, seguido en 2014 de Dignity and freedom. Estos dos trabajos les han colocado en la cima de las músicas negras en España. En 2017 publicó Shenobi, un doble álbum que los medios anunciaron como uno de los discos más esperados del año.

 

chano y Martirio1132 RET

 

La historia de la copla jazz

En este año 2022 se cumplen 25 años de la edición del disco Coplas de madrugá, el primero de la historia que fundía la copla y el jazz, cantado por Martirio e interpretado por el trío de Chano Domínguez, con el propio Chano, Javier Colina y Guillermo McGill. Con motivo de este aniversario, la cantante y el pianista se reúnen de nuevo el 12 de octubre en la Sala Roja para celebrar una fecha tan señalada interpretando los temas de aquel disco. En esta ocasión, a Domínguez le acompañarán al contrabajo Horacio Fumero y a la batería David Xirgu.

Coplas de madrugá se publicó en 1997, pero su gestación había comenzado en la primavera de 1996, en el Puerto de Santa María, en Cádiz. Martirio y Chano Domínguez se reunieron en la casa del pianista para dar forma al proyecto que tenían en mente de unir musicalmente la copla y el jazz, géneros de los que son amantes y deudores, y que han acompañado sus vidas.

El logro de unir géneros que se acoplaban perfectamente en armonías, en temporalidad, en sentimiento y en temática se plasmó en once coplas adaptadas al jazz con los arreglos de Domínguez.

El disco tuvo una segunda parte en Acoplados, de nuevo con el trío de Chano Domínguez y el acompañamiento de la Big Band de Bob Sands y la Orquesta de Radio Televisión Española dirigida por Adrian Leaper.

 

Noticias relacionadas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
La chelista Teresa Li, el violinista Carles Puig y el pianista Jorge Mengotti, componentes del Trío Rodin
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor