• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

La fiesta de «The Fifth Element Ball» con Kiddy Smile y una competición internacional de breaking despiden Canal Street en Teatros del Canal

Kiddy Smile en una imagen promocional
Kiddy Smile en una imagen promocional

El compositor, dj y diseñador Kiddy Smile presenta el 24 de junio en Canal Street The Fifth Element Ball como preámbulo a la fiesta del Orgullo Gay. Esta vogue ball, danza que remite a la cultura ballroom, una subcultura LGTBQ+ vinculada al underground y la cultura drag, dará paso el 25 de junio a una competición internacional de breaking. Con ella concluirá este ciclo madrileño organizado por Teatros del Canal  y dedicado al hiphop y las danzas urbanas.

El show de seis horas conducido por Smile es una competición de baile y moda que se presenta este sábado 24 como preámbulo de la celebración del Orgullo Gay

Kiddy Smile es uno de los principales estandartes europeos de la vogue ball. Su música, una mezcla enérgica y emocional de ritmos house y melodías pop, animará en la Sala Verde de Teatros del Canal The Fifth Element Ball, un show de seis horas de duración dirigido fundamentalmente a la comunidad LGBTQ+, en el que también intervendrán otros grandes de la escena europea como los MC Cali y Queenbitch.

El origen de la vogue ball es eminentemente afroamericano y latino. Surgió en los años setenta en Nueva York, cuando la dragqueens negras y latinas, marginadas en estos bailes competitivos organizados por blancos, decidieron organizarse, creando un nuevo tipo de competencia no centrada tanto en el concurso como en la actitud.

En esta competición de baile queer y no binaria, inclusiva y para todos los públicos que es The Fifth Element Ball, se aúna el poder de la danza con el talento de sus artistas, plasmado en sus vestuarios y actitudes. Como en una pasarela, el show combina el glamour de la moda, la locura del clubbing y la inclusión.

 

Battle pro

 

El espectáculo contará con varias categorías y los participantes desfilarán por el escenario luciendo con brillos y plumas, la esencia de la ballroom, y compitiendo por ganar la puntuación más alta de los jueces que integrarán la mesa: Naimah, Matyouz, Vinii Revlon, Galaxia y Kobu Gorgeous Gucci.

Se espera que quienes acudan al espectáculo respeten y celebren la cultura del ballroom y sus raíces. La organización del evento indica a quienes no pertenecen a esta comunidad que sean conscientes del espacio que visitan y respeten a los artistas y su espacio. Informa que no se aceptará forma alguna de sexismo, homofobia, transfobia, racismo, edadismo, capacitismo, body shaming, ni ningún otro tipo de discriminación.

El cierre de Canal Street lo pone el 25 de junio en la Sala Roja una competición internacional e inédita que disputan los mejores artistas de breaking españoles e internacionales con vistas a una plaza en la final internacional de la Battle Pro de París, prevista para el mes de octubre. Un jurado de prestigio mundial decidirá entre los participantes. Los participantes, cerca de un centenar, provienen de múltiples países y entornos. Dos DJs y dos maestros de ceremonia animarán el espectáculo.

Creado en 2000, el Festival Battle Pro es una cita imprescindible en el breaking internacional, que acoge a los mejores bailarines masculinos y femeninos del mundo. Este certamen adquiere ahora mayor relevancia ya que el breakdance será disciplina olímpica oficial en las Olimpiadas de París 2024. 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND