• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Imagen y sonido se funden en el concierto del pianista Carles Viarnès y la artista visual Alba G. Corral en Las Noches del Canal

Carles Viarnès y Alba G. Corral en una actuación
Carles Viarnès y Alba G. Corral en una actuación

Vuelven los conciertos de Las Noches del Canal a Teatros del Canal con el dúo que forman el pianista Carles Viarnés y la artista visual Alba G. Corral en un diálogo entre sonido e imagen que presentan el 9 de abril en la Sala Verde. 

El compositor catalán crea una música minimalista e íntima sobre las que la artista concibe imágenes proyectadas en el escenario

Las trayectorias individuales de ambos creadores han confluido en diversos espectáculos conjuntos exhibidos en escenarios como el Palau de la Música de Barcelona y festivales como el Sónar o el Eufonic de Sant Carles de la Ràpita. Precisamente en este último estrenaron en 2017 el espectáculo Schematismus que daba título al disco de Viarnés, en el que interpreta al piano composiciones breves y minimalistas, íntimas y cercanas. Ambos creaban un universo sensorial que invitaba a reflexionar sobre la relatividad del tiempo y donde se exploraba la belleza de la inutilidad del arte. Su creatividad se fundió también en el video Collige Virgo Rosas, con música de Viarnès compuesta a partir de las imágenes generadas por Corral. 

Viarnès combina una sólida formación clásica con trazos de electrónica y experimentación, a caballo entre el minimalismo y la música contemporánea, siguiendo el rastro de compositores como Górecki o Arvo Pärt.

Siempre con el piano como protagonista, con referentes como Nils Frahm, Max Richter o Hauschka, la música de Carles Viarnès dibuja unos paisajes cinemáticos e hipnóticos, aparentemente estáticos pero en constante movimiento. Un universo sonoro austero pero emotivo. Frágil y a la vez melancólico.

En 2012 publicó su primer disco, Urban Tactus (Repetidor), al que siguió su personal lectura del Llibre Vermell de Montserrat (Repetidor, 2013), Schematismus (1631 Recordings, 2016), Nun (Bankrobber, 2019) y los EPs Ecos (2020) y el más reciente Iam (2021). Su música también ha aparecido en obras teatrales, producciones escénicas, series de televisión y películas, además de colaborar con numerosos artistas visuales, de la danza y de la palabra. 

Por su parte, Alba G. Corral es artista visual, desarrolladora de código y docente. Con formación en ingeniería informática, ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. Su práctica, que explora narrativas abstractas, se extiende a través del vivo, el vídeo, los medios digitales y la instalación artística.

Con la compra del espectáculo que ofrecen Viarnés y Corral en Las Noches del Canal, el espectador podrá acceder gratuitamente a la exposición Máquina Orgánica, organizada dentro del ciclo Canal Connect 2023 (Días de Arte, Ciencia y Tecnología).

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1