• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Siete espectáculos acercan la danza contemporánea a todos los públicos en la séptima edición de Cuerpo Romo en Teatros del Canal

Quabalum participará en Cuerpo Romo con el espectáculo La medida que nos ha de dividir
Quabalum participará en Cuerpo Romo con el espectáculo La medida que nos ha de dividir

La séptima edición de la muestra de danza contemporánea Cuerpo Romo creado por el coreógrafo Elías Aguirre sale al encuentro de todos los públicos en espacios no convencionales singulares de Teatros del Canal el 24 y el 25 de septiembre. Allí se exhibirán siete espectáculos de corta duración, con la intención de hacer accesible a los espectadores la danza contemporánea y atraer a nuevos públicos.

Participarán los artistas Laura Aris & Álvaro Esteban, Lorena Nogal, Quabalum, Ana F. Melero, Ed is Dead, el músico portugués Jorge da Rocha, Carmen Fumero, Richard Mascherin, Pablo Girolami y Elías Aguirre

Puesto en marcha en 2015, Cuerpo Romo consolida su relación con Teatros del Canal, un espacio, según los responsables de esta muestra de danza, que está comprometido con la creación contemporánea, la experimentación, la apertura a públicos heterogéneos y la realización de acciones (formales e informales) dirigidas a colectivos ciudadanos en busca de consumir, pero también de articular sus propias propuestas.

Teatros del Canal acogerá el sábado 24, a partir de las 19.00 horas, en el patio de la cafetería, Cualquier mañana, de Laura Aris & Álvaro Esteban (Bruselas y España); El elogio de la fisura, de Lorena Nogal(Barcelona); La medida que nos ha de dividir, de Quabalum, y Latente, de Ana F. Melero.

A continuación, Ed is Dead (Edu Ostos, músico, DJ y productor de Madrid) y el músico portugués Jorge da Rocha conducirán una jam session con interpretaciones en directo y cinco bailarines.

 

latente. ANA F MELERO 1

 

El domingo, la muestra comenzará en el exterior de Teatros del Canal a las 13.00 horas, con los espectáculos Las idas, de Carmen FumeroVacío espiritual, de Richard Mascherin, y Tripofobia, de Pablo Girolamimás la performance Open body talks en la Sala de Cristal. En ella participan el músico y compositor luso Jorge Da Rocha y el artista y coreógrafo Elías Aguirre, quienes invitarán a participar a cualquier persona del público para que tras una breve presentación se mueva al compás de la improvisación de Da Rocha.

Cuerpo romo hace alusión al desgaste del cuerpo en contacto con el suelo. La danza en la ciudad genera un tipo particular de bailarín que se hace a la dureza del asfalto y se redondea como una piedra. La maleabilidad es una particularidad de la danza contemporánea, necesaria para intervenir espacios e interpelar a los públicos.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
Julia Möller
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra