• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Pau Aran estrenó ‘La misma diferencia’

Una escena de "La misma diferencia" del coreógrafo Pau Aran
Una escena de "La misma diferencia" del coreógrafo Pau Aran

El bailarín, coreógrafo y docente, Pau Aran, estrenó el pasado jueves y viernes, en la Sala Negra de Teatros del Canal, La misma diferencia, dentro del ciclo Canal Baila 2022. Se trató de un nuevo trabajo de grupo que explora cómo trascendemos el género y otras identidades limitantes a través de la presencia encarnada de la danza.

El bailarín, coreógrafo y docente presentó en la Sala Negra un nuevo trabajo de grupo que explora cómo trascendemos el género y otras identidades limitantes a través de la presencia encarnada de la danza

«Me he dado cuenta de que los intérpretes están cambiando su relación con el cuerpo; las motivaciones que impulsan su movimiento y la relación con la autoexigencia están alteradas. Partiendo de la desestabilización del concepto de individuo, en esta pieza quiero mostrar, a través del cuerpo en movimiento, cómo nuestra esencia es visible cuando trascendemos la necesidad de identificarnos a través de categorías», declaró su creador.

¿Cómo contribuye la danza a la diversidad, la igualdad y el respeto por la libertad? o ¿Cómo ensalzamos el valor y la belleza de lo diferente? son dos de las preguntas a las que el bailarín intenta dar respuesta. Para él, «la clave de todo esto son los viajes individuales de lxs colaboradorxs en relación a la idea de transformación. Es la piedra angular de este proceso creativo. Su experiencia dentro del desarrollo informará el resultado». Además, Aran expone que dicha pieza llega para él en una fase importante de su camino como artista, en la que se encuentra haciendo una transición y transformando sus conocimientos y experiencia en una metodología, un lenguaje y un mundo coreográficos para el público de hoy y las sensibilidades actuales. «Transición. Transformando. Liberándonos», concluyó.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra