• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

GN I MC, Guy Nader I Maria Campos desafían a la gravedad con el estreno en Madrid de «Made of Space», en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrena en la capital Made of space, última propuesta escénica de GN I MC, Guy Nader I Maria Campos, que se podrá ver el viernes 19 y el sábado 20 de noviembre de 2021 en el teatro del centro.

Made of Space es fruto de la investigación del coreógrafo libanés GN I MC, Guy Nader y la creadora barcelonesa Maria Campos, sobre el espacio-tiempo en el que la fuerza de la gravedad, como principio coreográfico, será la máxima tentación para desafiar las leyes de la naturaleza
La obra es un viaje visual y sonoro, un tejido conjuntivo que se trenza como testimonio visual del paisaje vivido y experimentado. “Una poética del espacio que detiene el fluir del tiempo como una ola de pura danza y puro sonido en un vórtice de energía vital”, matizan los autores

Desafiar la gravedad parece un objetivo concreto del creador libanés Guy Nader, la catalana Maria Campos y los insólitos bailarines de su compañía barcelonesa GN|MC que, con Made of Space, cierran por todo lo alto su deslumbrante trilogía sobre el espacio-tiempo, iniciada con Time Takes The Time Time Takes (2015), a partir del movimiento pendular del universo, y continuada con la brillante Set of Sets (2018), en la que exploraban la noción del infinito.

Englobada en su investigación sobre el espacio-tiempo, explora una rigurosa composición espacial, donde la fuerza de la gravedad como principio coreográfico es la máxima tentación para esta pareja de creadores siempre con ganas de desafiar las leyes de la naturaleza.

El espacio blanco y limpio, con esa escenografía sideral, más la danza enérgica y vibrante pero nunca exaltada y, una vez más, la complicidad con el músico Miguel Marín en directo, ahora acompañado por el percusionista Daniel Munarriz, son los elementos que hacen de Made of Space una experiencia sensorial de alto calibre, gracias a la perfección y perfeccionismo de una propuesta en la que todos los elementos parecen estar en su sitio.

Los últimos trabajos de la compañía Nader/Campos aparecen interconectados por esta investigación, en la que ciencia y poesía desarrollan su propia, apasionada y correspondida historia de amor con la danza como Celestina, sin la intención de explicar la física cuántica a través de su danza, quieren expresarla a través de una poética del movimiento, valiéndose de los recursos que le ofrecen los cuerpos de sus bailarines, el espacio, la luz, la música…

Time Takes The Time Time Takes (TTTTTT, 2015), primera de la trilogía, exploraba la idea del péndulo y el engranaje mecánico. La segunda, Set of Sets (2018), la persistencia y la naturaleza cíclica y repetitiva del universo a través del movimiento circular, la órbita y la espiral. Ahora, en Made of Space (2021), indaga en la posibilidad de que los recorridos y trayectorias en el espacio pueden llegar a tener una oscilación más caótica y menos previsible.

 


    Ficha artística    
  
 

   Idea y concepción: GN|MC Guy Nader | Maria Campos

   Dirección:  Guy Nader

   Codirección: Maria Campos

   Composición musical: Miguel Marín

   Música en vivo: Miguel Marín, Daniel Munarriz

   Creación e interpretación: Alex De Vries, Anamaria Klajnšček, Héctor Plaza,
                                          Maria Campos, Maxime Smeets, Noé Ferey, Patricia Hastewell   

   Diseño de iluminación: Conchita Pons

   Dirección técnica: Albert Glas

   Diseño escénico: GN|MC

   Vestuario: Gabriela Lotaif

   Asesoramiento artístico: Alexis Eupierre

   Ayudante de dirección: Claudia SolWat

   Producción ejecutiva: Clàudia Saez/La Destil·leria, Raqscene

   Coproducción: Mercat de les Flors y Grec 2021 Festival de Barcelona

   Colaboración: El Graner, centro de creación

   Con el apoyo de: Fundación del Banc de Sabadell
                               y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

 

Noticias relacionadas
Barbados en 2022
Emilio Tomé, Pablo Remón y Fernanda Orazi en una imagen promocional
Imagen del trabajo de Trajal Harrell
Supernova-Festival-Condeduque
Imagen del trabajo de Trajal Harrell
Ballet de Lorraine, compañía francesa especializada en danza contemporánea, estrenará Malón, de Ayelén Parolin
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'