• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Cuatro proyectos seleccionados en la convocatoria de creación andaluza en colaboración con la Asociación PAD

Un total de cuatro proyectos han sido seleccionados en la convocatoria lanzada por el Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD) para impulsar la creación en la comunidad.  ‘Mi cuerpo soy yo’ de Lucía Boncanegra, ‘Circo Soni’ de Laeva González (Cía Cromo 21), ‘Ni Europa ni yo’ de Ángela Olivencia (Cía La Roja) y ‘Ficción’ presentada por Luis Valera han sido las cuatro propuestas elegidas que se presentarán en el Teatro Alameda el domingo 15 de mayo dentro de la programación escénica del Festival Escena Mobile.

Las propuestas de la Lucía Bocanegra, Laeva Gallego, Ángela Olivencia y Felipe Valera han sido las destacadas para participar en el Festival Escena Mobile 2022

‘Mi cuerpo y yo’, que presentará Lucía Bocanegra (Cía La Tarasca) junto al artista musical Hartta y Helliot Baeza, intérprete de la Compañía Danza Mobile, refleja “la voluntad de expresar nuestros sentimientos armoniosamente a los demás a través de la vivencia feliz del propio cuerpo”.

La familia formada por Laeva Gallego, su hijo Teo GG (alumno en la Escuela de Danza Mobile) y David Ión (encargado del espacio sonoro) pondrán en escena ’Circo Soni’ el despertar a la rutina diaria de una madre y su prole.

Por su parte, Ángela Olivencia (Cía La Roja) trabajará con Reyes Vergara, con la que ya ha compartido escenario en el espectáculo de la Compañía Danza Mobile ‘Society (políticamente incorrectas)’,  en ‘Ni Europa ni yo’, una pieza de danza teatro para dibujar el mapa de nuestras fronteras, interiores y externas.

Y, por último, Felipe Valera junto a Teresa Rodríguez-Barbero (Compañía Danza Mobile) indagará en la forma de actuar del individuo “conforme a nuestro instinto de supervivencia, sin importar la categoría de bien jurídico”.

Las cuatro piezas están interpretadas por al menos un intérprete con discapacidad y presentado por un creador o creadora residente en Andalucía, son propuestas de danza contemporánea, teatro-danza o performance de 10 a 15 minutos.

Con esta convocatoria se pretende apoyar la creación y el trabajo de coreógrafos e intérpretes, profesionales residentes en la Comunidad, acercarlos a la danza inclusiva y propiciar una plataforma de producción creativa abierta a la diversidad, una red de intercambios y experiencias.

El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad es un encuentro que congrega en Sevilla distintas disciplinas artísticas inclusivas tanto del panorama nacional como internacional. La danza, el teatro, las artes plásticas, la música… se dan cita en este escaparate que comenzó su andadura en el año 2007.

 

Noticias relacionadas
‘La Escalera’ de Álvaro Silva (Cádiz/Sevilla)
creadores_andaluces_2023
Arje_7
Bailando-en-plata-Lamajara
Adioses_de_SARA_JIMENEZ
Fotografía de familia de los galardonados
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'