• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

Colectivo LaImperfecta estrenó en Madrid ‘Sudar Folklore’

Una escena de Sudar Folklore de Colectivo LaImperfecta
Una escena de Sudar Folklore de Colectivo LaImperfecta

Colectivo LaImperfecta estrenó el pasado martes en la Sala Negra de Teatros del Canal, Sudar Folklore, dentro del ciclo Canal Baila 2022. Se trata de una pieza de danza contemporánea en la que se pone en relación parte del folklore español con la acción de bailar juntas en una rave de música electrónica, con el objetivo de averiguar cuáles son los códigos que comparten y entender qué es lo que hace que los cuerpos trasciendan y se eleven a través de estas danzas. 

«Me imagino este proceso como un lugar en el que encontremos cuál es el folklore de nuestra generación. Tengo la sensación de que hay algo del folklore que es trasgeneracional y cultural. En mi caso no he vivido eso, pero sí que tengo una sensación parecida, una experiencia casi ritualística, cuando he bailado en festivales de música electrónica. Hay algo del tipo de danza, de la repetición de patrones de movimiento que comparten el folklore y la acción de bailar electrónica que me interesa, del beat y el pulso que hace que el cuerpo trascienda, se acompase y genere un estado a través de la danza que deja en evidencia al pensamiento», expone su creador, Alberto Alonso.

Sudar Folklore es la búsqueda de una identidad, la construcción de la posibilidad de pertenecer a un lugar, una celebración de poder bailar juntas y entender a través de la danza y la permanencia qué es lo que nos mantiene aquí o quizás bailar y sudar el peso de la tradición.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'