• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Aïda Colmenero Dïaz revive la tradición de Senegal a través de la danza contemporánea en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan 2 de noviembre, el quitador de miedos, una obra de danza contemporánea de la Compañía Aïda Colmenero Dïaz que se podrá ver los días 23 y 24 de junio en la Sala Negra. 

La obra 2 de noviembre, el quitador de miedos es una búsqueda de los miedos ligados a dos actos esenciales de la vida: el nacimiento y la muerte
Parte de la vida cotidiana en Senegal como escenario de creación y se inspira en elementos de la danza patrimonial senegalesa, para ser revisitada desde la contemporaneidad

Inspirada en el poema de Stella Díaz Varín (Chile) y Radio Ensueño (España), esta creación es una búsqueda de los miedos ligados a dos actos esenciales de la vida: el nacimiento y la muerte y de cómo nos relacionamos con nuestros ancestros. Un diálogo en escena entre el mundo terrenal, donde habita el miedo, y lo divino intermediado por una guía espiritual que prepara el transcurso de lo cotidiano para hacernos conectar con el plano celestial, donde residen los ancestros.

Dirigida por Aïda Colmenero Dïaz, la obra surge de la misma vida cotidiana en Senegal como escenario de creación y se inspira en elementos de la danza patrimonial senegalesa, para ser revisitada desde la contemporaneidad. 2 de noviembre, el quitador de miedos es una pieza creada como parte del proyecto multidisciplinar ella poema.

El proyecto ella poema

ella poema es un proyecto multidisciplinar que genera piezas de danza contemporánea, cortometrajes de danza y series fotográficas realizados con mujeres creadoras africanas. Orquestado por la creadora española Aïda Colmenero Dïaz e inspirado en poemas escritos por mujeres, ella poema es un mapa poético de gran belleza y potencia visual que rompe estereotipos sobre la creación contemporánea en el continente africano, un retrato de las nuevas referentes en artes escénicas del áfrica actual.

ella poema es el resultado del proceso de investigación y mentoraje que Aïda Colmenero Dïaz viene realizando desde 2013 recorriendo más de una docena de países del continente: Senegal, Tanzania, Togo, Namibia, Kenia, Cabo Verde, Ghana, Ruanda, Nigeria, Níger, Sudáfrica, Camerún y Mozambique.

Aïda Colmenero Dïaz

Actriz, coreógrafa y bailarina nacida en Madrid de origen gallego, formada en arte dramático, danza, antropología y estudios universitarios audiovisuales. Tiene tres pilares de formación, dos en Madrid: la Escuela de Interpretación de Cristina Rota y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, y el otro en Senegal: la École des Sables, un centro profesional de danza tradicional y moderna del continente africano, donde, además de ejercer como docente, se convierte en la única artista de habla hispana en todo el mundo certificada para transmitir la técnica acogny por su propia creadora.

Aïda Colmenero Dïaz cuenta con una larga trayectoria en el sector de las artes escénicas en el continente africano donde ha fundado diferentes proyectos como lanla acogny dance technique y ella poema. Ha sido invitada como profesora para impartir cursos intensivos en Berlín, Nueva York y Dinamarca, y en universidades como la Winneba de Ghana, College of the Arts en Namibia, la Abdou Moumouni de Niamey en Níger, De sport en Copenhague y la Pontificia católica de Quito en Ecuador.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca