• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Terracota Mérida presenta la exposición ‘Arts Fatum. Diez años caminando por el destino del arte’ y la nueva máscara de la 70 edición

Momento de la presentación de la pieza en Mérida
Momento de la presentación de la pieza en Mérida
El estudio de cerámica Terracota Mérida ha inaugurado hoy, en la sede del Festival, la exposición Arts Fatum. Diez años caminando por el destino del arte y ha presentado la séptima máscara, exclusiva para el Festival Internacional de Teatro de Mérida, inspirada en el lema de este año Un viaje al corazón del teatro.
Diseñada y producida por Juan Manuel Pérez Vinagre y Samuel López-Lago, la séptima máscara está inspirada en el lema del Festival ¿Un viaje al corazón del teatro?

A la rueda de prensa de presentación han asistido el director del Festival, Jesús Cimarro, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, la delegada municipal, Silvia Fernández, el fundador y director creativo de Terracota Mérida, Juan Manuel Pérez Vinagre y el diseñador Samuel López Lago.

Jesús Cimarro ha indicado que esta muestra “constituye una oportunidad única para adentrarse en la colección Ars Fatum, con documentos inéditos hasta ahora, incluyendo conversaciones y bocetos originales”.

Además, se podrá admirar la colección completa de las quince venus originales con sus correspondientes láminas, así como la siete venus de edición especial del festival.

Entre las que se incluye, según ha explicado el director, la nueva máscara, “que nos lleva en un emocionante recorrido a través del arte escénico, personificado por una Venus cuyo rostro se convierte en un electrocardiograma, simbolizando la energía y la pasión que caracterizan al teatro”.

Francisco Palomino ha precisado que esta colección “apuesta por artesanía y el talento dentro de la marca Festival de Mérida, donde se da cabida a otro tipo de actividades además de lo que son las representaciones del teatro”.

La delegada municipal, Silvia Fernández, por su parte, ha precisado que hablar de “Terracota es hablar de artesanía y de cultura emeritense”.

Juan Manuel Pérez Vinagre ha aprovechado su intervención para agradecer al Festival la confianza depositada, año tras año, en ellos y Samuel López Lago ha aclarado que “las venus las ideamos como espejos dado que cuando el público las miran es cuando tienen significado”.

Exposición hasta el 25 de agosto

Ars Fatum es una colección que se podrá visitar hasta el 25 de agosto en la sede del Festival de Mérida y que ha cosechado numerosos éxitos, entre ellos, la venta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ser finalista en los Premios Nacionales de Artesanía o su presencia en la Expo Internacional de Dubai 2020. Pero, sin duda, el logro más destacado es su vinculación durante siete años al Festival de Teatro Clásico de Mérida, creando una máscara personalizada que refleja, en cada edición, el espíritu del festival.

La de este año Un Viaje al Corazón del Teatro nos desafía a explorar la conexión entre las emociones humanas y la experiencia teatral, al ilustrar la transformación del latido del corazón en el amor por el arte escénico.

Más información en www.festivaldemerida.es y https://terracotamerida.com/.

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'