• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Renfe se convierte en Tren Oficial de la 46ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Renfe se convierte en Tren Oficial de la 46ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tras el acuerdo de colaboración suscrito con su Fundación, que ratifica el compromiso del operador ferroviario con la cultura a través del apoyo y la participación en cada evento cultural, de ocio y destino turístico.

Renfe ofrecerá a los asistentes al festival un descuento del 10% sobre el precio de los billetes de AVE, Alvia, Euromed e Intercity, en cualquiera de las opciones disponibles y en todos los trayectos nacionales
Los clientes dispondrán de ofertas comerciales especiales, como paquetes completos que incluyen billetes de tren, la estancia de hotel y las entradas para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Renfe ratifica el compromiso que tiene con la cultura, apoyando y participando con cada evento cultural, de ocio y destino turístico, a través del `Tren de la Cultura de Renfe´ como medio de transporte principal y más sostenible

Este acuerdo tiene como objetivo promocionar de manera conjunta el Festival de Almagro y su oferta turística, al igual que fomentar y promover la utilización de los trenes AVE, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Regionales a través del `Tren de la Cultura de Renfe´, como medio de transporte principal y más sostenible.

Los asistentes al festival, que se celebrará entre el 29 de junio y el 23 de julio de 2023 en la localidad de Almagro, en Ciudad Real, recibirán un 10% de descuento sobre el precio de venta de los billetes en los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity de recorrido nacional, en cualquiera de las opciones elegidas que estén disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium), excluyendo los posibles complementos. 

Por parte de la Fundación, los más de tres millones de clientes MÁS Renfe tendrán a su disposición ofertas especiales para disfrutar de los distintos espectáculos programados en Almagro, destino al que se puede llegar en tren mediante los billetes integrados de Renfe, a través de un único billete que permite el enlace entre dos trenes y que, en este caso, conecta los Avant con los Media Distancia. 

Además, Renfe Viajes dispondrá de ofertas comerciales especiales para los clientes, como son los paquetes completos que incluyen los billetes de tren, la estancia de hotel y las entradas para las funciones, con descuentos superiores respecto al coste de cualquiera de los productos adquiridos de manera individualizada.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es, desde su creación en 1978, un encuentro único en nuestro país y constituye el mayor escaparate para la creación escénica inspirada en el Siglo de Oro. Esta edición presenta una programación heterogénea que reunirá las creaciones de Lluís Homar, Laila Ripoll, Declan Donnellan, Eduardo Vasco, Yayo Cáceres, Ricardo Iniesta, Eva del Palacio, Beatriz Argüello o Pepe Viyuela y contará con intérpretes como Rafael Álvarez, el ‘Brujo’, Anabel Alonso, Natalia Millán, Pedro Casablanc, Eva Rufo y Arturo Querejeta, entre otros. La actriz Blanca Portillo recibirá este año el Premio Corral de Comedias, mientras que el diseñador Lorenzo Caprile será la figura homenajeada por la cita escénica almagreña.

 

Noticias relacionadas
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Fotografía de la última edicion de la Escuela de Verano de La Red
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Momento de la presentación del Festival en el Teatro de la Comedia de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Fotografía de familia de la presentación