• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Pablo Remón, Premio Nacional de Literatura Dramática

El jurado del Premio Nacional de Literatura Dramática ha galardonado a Pablo Remón por su obra 'Doña Rosita, anotada', incluida en el libro 'Fantasmas'. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.

El premio está dotado con 20.000 euros

El jurado ha elegido esta obra «por ser una obra honesta que resuelve con acierto, profundidad y de forma sugerente el riesgo de partir de la creación de Lorca, conocida y afianzada en el canon, dotándola de identidad propia basada en la autoficción».

Además, ha reconocido «su expresión a través de un lenguaje narrativo contemporáneo, su equilibrio dramático y por conjugar, no sólo la dramaturgia, sino el dramaturgismo en un contexto global».

Pablo Remón nació en Madrid en 1977 y es guionista, dramaturgo y director. Estudió en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM) y amplió estudios en Nueva York. En 2013 funda la compañía teatral ‘La_Abducción’, con la que escribe y dirige ‘La abducción de Luis Guzmán’.

Su segunda obra, ‘Muladar’, gana el premio Lope de Vega de Teatro en 2014. La compañía estrena su tercera obra, ’40 años de paz’, y en 2018 ‘Los Mariachis’ y ‘El tratamiento’. Estas cinco obras se publicaron en un solo volumen con el título ‘Abducciones’.

En 2020 publicó ‘Fantasmas’ que incluye ‘Doña Rosita, anotada’ y ‘El autor y la incertidumbre’. Como guionista, ha escrito junto con su hermano Daniel los largometrajes ‘Mundo Fantástico’ (2003), ‘Casual Day’ (2008), ‘Cinco Metros Cuadrados’ (2011), ‘Perdido’ (2015) y ‘No sé decir adiós’ (2016). También ha dirigido los cortometrajes ‘Circus’ y ‘Todo un futuro juntos’.

Ha obtenido premios como la Biznaga de Plata al mejor guion en el Festival de Málaga o el premio Julio Alejandro de Guion Iberoamericano y como director de cortometrajes ha ganado entre otros el premio al Mejor Cortometraje en tres de los festivales más importantes del panorama nacional: Alcine, Medina del Campo y el Concurso de Cortometrajes Versión Española.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Tulsa
'Los que hablan', una producción de Teatro del Barrio protagonizada por Malena Alterio y Luis Bermejo
Ana Zamora en fotografía de archivo
LHorta_Teatre
Premios_Nacionales_Musica2023
Paula Carballeira Cabana
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca