• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura inicia el expediente para la declaración del Festival de Mérida como Bien de Interés Cultural

Imagen de la producción "Safo" en el Teatro Romano de Mérida
Imagen de la producción "Safo" en el Teatro Romano de Mérida

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes inicia el expediente para la declaración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural extremeño.⁣

Se inicia el expediente para la declaración del Festival de Mérida como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural extremeño
Jesús Cimarro, director del Festival desde 2012, afirma que "es una gran noticia y estamos muy contentos de que, además, llegue en un año tan especial para el Festival, año en el que cumple 90 años"

La incoación del expediente se lleva a cabo después de una resolución que reconoce el Festival de Teatro Clásico de Mérida como emblema de la cultura en Extremadura y seña de identidad de la región, y como un evento que convierte a la ciudad emeritense en epicentro teatral, que irradia en los teatros romanos de las antiguas ciudades romanas de Regina, Cáparra y Medellín, así como en otras sedes nacionales e internacionales.⁣

Además, la resolución reseña la consolidada tradición del Festival de Teatro de Mérida que lo ha situado ya desde el siglo XX entre los más destacados festivales internacionales de teatro clásico.⁣

También se describe el festival emeritense como fruto de una iniciativa consensuada y dinámica, en continua búsqueda de cauces para hacer del evento un transmisor tanto de europeidad como de reflexión en torno a la convivencia entre ciudadanos, alrededor de la democracia.⁣

Esta noticia llega en un año muy especial para el Festival de Mérida, año en el que cumple 90 años, siendo en el festival más longevo de todos los festivales de nuestro país. 

Jesús Cimarro, director del Festival desde 2012, reconoce que «es una gran noticia y estamos muy contentos de que, por fin, se inicie el proceso por el que el Festival de Mérida se convertirá en Bien de Interés Cultural. Recibimos la noticia con mucha ilusión en esta edición tan especial para el festival».

Se espera que la resolución por la que se incoa el expediente para la declaración BIC del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).⁣

Este gran reconocimiento se sumaría a la reciente Medalla de Oro 2022 que concedió de la Academia de las Artes Escénicas al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, por su papel determinante como motor de exhibición y creación escénica desde su inauguración en 1933.

 

Noticias relacionadas
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Momento de la presentación
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Cartel promocional del espectáculo
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen