• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

La Asociación de Amigos de Valle-Inclán concede el II premio Mari Gaila a Rafael Álvarez “El Brujo”

La Asociación de Amigos de Valle-Inclán ha anunciado hoy que Rafael Álvarez “El Brujo” será galardonado con el II Premio Mari Gaila en un acto que se realizará la próxima primavera en el Ateneo de Madrid. El anuncio se realizó al finalizar la representación de La lampara maravillosa, cuyo estreno absoluto se enmarcó en la II edición del Festival de Teatro Festivalle. Una versión de “El Brujo” que deleitó y entusiasmo al público asistente que llenó el Auditorio Valle-Inclán.

El curso verano incide en la influencia la ruta Mar de Santiago y del espacio vitivinícola que acompañó la vida y estuvo presente en la obra del autor
La ESADG presenta mañana su versión de “La cabeza del Bautista” y el sábado el encuentro teatral se clausura con “La cabeza del dragón”

La Asociación de Amigos de Valle-Inclán, impulsora del Festival de Teatro Festivalle, instituyó los premios Mari Gaila como reconocimiento a la labor de distintas personalidades en pro de la difusión y la obra valleinclaniana.

La primera edición, entregada en mayo de este año en el Ateneo de Madrid, reconoció a título póstumo al hispanista norteamericano Robert Lima, y al actor y director teatral Miguel Rellán. En el citado acto se hizo entrega de una figura, obra del artista Juan Fernando de La Iglesia, iniciándose así el camino para situar este galardón como un referente nacional en el ámbito del teatro y la investigación literaria.

La influencia del mar en Valle-Inclán

La jornada de hoy comenzó con el curso de verano, cuya primera ponencia corrió a cargo del profesor del IES Eusebio da Guarda de A Coruña, Antonio Fondo Rodríguez que presentó “Por el mar de Santiago. De Iria al Salnés de Valle-Inclán. Cuaderno de un viaje”. A lo largo de su intervención destacó la influencia del recorrido Mar de Santiago- Traslatio en la obra de Valle-Inclán. Al tiempo que señaló como esta ruta a través de Catoira, Valga y Pontecesures “queda reflejada cuando Valle-Inclán convierte a sus habitantes en personajes de sus obras”, dijo Fondo Rodríguez.

“La ruta Mar de Santiago permite una aproximación a los paisajes que conformaron el imaginario valleinclanesco y que se pueden ver retratados en sus escritos. Caminar por estos espacios nos da una sensación de proximidad con el creador del esperpento” concluyó el ponente.

 

Experiencia vitivinícola

A continuación, Francisco Xavier Charlín Pérez, de la Univerdade da Coruña, expuso “La vid y el vino en la obra de tema gallego de Valle-Inclán”. El director de la revista Cuadrante detalló como el ambiente vitivinícola está unido a la vida del escritor, al igual que Finca Arnela, cuyo espacio quedó retratada en la obra literaria y epistolar, y en está última el escritor comunica su fracasa aventura vinícola en la citada propiedad de la familia materna, en Vilanova de Arousa.

“La obra de Valle-Inclán cuenta con numerosas referencias a sus vivencias y experiencias en este ámbito, y la propiedad del viñedo- Finca Arnela- aparece en los textos de Son de Muñeira (Aromas de Leyenda) donde se habla del vino como símil de un paraíso perdido, proyectado como un pasado idílico. Igual sucede en Águila de Blasón (Comedias Bárbaras (1907))”, dijo Charlín Pérez que destacó: “Este tipo de obras ambientadas en Galicia constituyen la mitad de la producción literaria del autor, mostrando la influencia de este espacio en su imaginario”.

A las 12 comenzó una nueva visita guiada de la mano de Fátima Rey, que mostró a más de una veintena de personas las raíces del escritor. Mañana será la última oportunidad para realizar este recorrido que comenzará a la misma hora en la Casa do Cuadrante. Los interesados podrán inscribirse en el teléfono 986 55 54 93 y del mismo modo se podrá visitar la muestra Valle-Inclán visto por Siro expuesta en la iglesia vieja de la Pastoriza hasta este domingo a las 21 horas.

 

Programación para el viernes, 14 de julio

El viernes, 14 de julio el Festival de Teatro Festivalle continuará con la clausura del Curso de Verano con las ponencias del escritor Benito Leiro La amistad entre Valle y los hermanos Camba. Y finalizó el director del Festivalle y doctor en Estudios Literarios José Luis Méndez Romeu con Las guerras carlistas en la obra de Valle- Inclán et alii.

Las representaciones teatrales continuarán mañana a las 21 horas con la versión realizada por la Escuela Superior de Arte Dramático que representará A testa da Bautista, adaptación de la obra de Valle- Inclán La cabeza de Bautista. Y el sábado La cabeza del dragón, con la compañía el Callejón del Gato clausurará el Festival de Teatro Festivalle, con una representación para representación familiar, recomendada a partir de 8 años.

Para ambas representaciones gratuitas quedan disponibles las últimas invitaciones a través de ataquilla.com.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'Ligazón'
Imagen de la inauguración de la exposición
Imagen de escena de 'Divinas palabras'
Cartel 'Divinas Palabras' de la compañía Atalaya Teatro
Fotografía de familia de la presentación de 'Festivalle'
15.07
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación