• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

Arranca la penúltima semana de la exposición ‘The new freak show’ de Canal Connect en Teatros del Canal

Creature 2024 de Lee Byungchan animada con respiración artificial en Teatros del Canal
Creature 2024 de Lee Byungchan animada con respiración artificial en Teatros del Canal
La cuarta edición de este encuentro internacional sobre los vínculos entre artes escénicas, ciencia y tecnología explora el universo de los monstruos en una época de nuevos miedos generados por un mundo acelerado y asfixiado por su complejidad. La gran exposición The New Freak Show continúa hasta el 26 de mayo con una veintena de obras de 16 artistas en varios espacios del teatro, en las que estará muy presente la Inteligencia Artificial (IA) y está concebida como una serie de atracciones de feria que evocan los freak shows que comenzaron en Estados Unidos a mediados del siglo XIX.

Continúa la tercera y penúltima semana de esta cuarta edición de Canal Connect, el encuentro internacional dedicado a los vínculos entre las artes escénicas, la ciencia y la tecnología, que se apropia de todo el edificio de Teatros del Canal e incluso de su Centro Coreográfico hasta el 26 de mayo. Así, la gran exposición The New Freak Show, que se exhibe dentro del ciclo en varios espacios del teatro, explora, con poesía y humor, la figura del hombre del saco y está concebida como una serie de atracciones de feria que abordan algunos de los nuevos miedos generados por un mundo acelerado y asfixiado por su complejidad.

Este año la mirada del ciclo se detiene en la figura de los monstruos que, según el comisario de The New Freak Show, Charles Carcopino, “han conservado su poder de fascinación y hoy podemos encontrar muchas formas de ellos en Internet y las redes sociales”. La muestra la componen 20 instalaciones de 16 autores nacionales e internacionales: Rocío Berenguer, Samuel Bianchini, Mit Borrás, Rachel Lamot, Lee Byungchan, Salomé Chatriot, Robbie Cooper, Félicie D’Estienne, Joan Fontcuberta, Pilar Rosado, Cristina Galán, Bart Hess, Geoffrey Lillemon, Ian Spriggs, Temporary Distortion y la Zurich University of Arts / Inmersive Arts Space.

La instalación inmersiva de la artista francesa Salomé Chatriot

En estas obras, sus autores abordan esos nuevos temores propiciados por la tecnología: el fin de los recursos, la contaminación, la llegada de los ordenadores cuánticos y la IA, los robots, el malware y las identidades falsas, el desarrollo de las fake news, la manipulación y el acoso en línea, la multiplicación de las ondas, etc.

Entre las atracciones de The Freak Show, destacan An Instrument for the Measurement of Absence que desafía al público a encerrarse en un pequeño y siniestro armario desde donde pueden mirar por un agujero y ser testigos de un encuentro inesperado. O BOT°PHONE, una instalación inmersiva e interactiva en forma de cabina telefónica retrofuturista, que permite dialogar con una obra literaria a través de Inteligencia Artificial.

Uno de los visitantes participa de la propuesta interactiva, O BOT°PHONE, de Rocío Berenger

Lee Byungchan presenta Creature 2024, gigantescos monstruos de plástico animados por su propia respiración. Por su parte, el artista y fotógrafo, Joan Fontcuberta, recopila imágenes extremas de Internet que son interpretadas por la Inteligencia Artificial, generando una antología utópica de monstruos contemporáneos que solapan realidad y ficción hasta hacerlas indistinguibles. La propuesta suiza reconFIGURE es una instalación en tiempo real que explora cómo las máquinas informáticas reimaginan diversos cuerpos humanos, a partir de la captura de la imagen de los visitantes. Y laperformance innovadora The Ghosts of the Sideshow  combina holografías creadas mediante IA con cabaret y circo con un toque contemporáneo.

Teaser de la programación de la cuarta edición del ciclo Canal Connect 2024
Noticias relacionadas
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Alondra de la Parra y Chula The Clown
Imagen promocional de la obra
María Rey-Joly en una escena del espectáculo
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)