• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Escape Room: La Película» de Joel Joan y Héctor Claramunt dará el salto a la gran pantalla el 11 de marzo de 2022

Escape Room: La Película llegará a los cines de toda Cataluña el próximo 11 de marzo. Después de cuatro temporadas de éxito en el teatro, con más de 200.000 espectadores, la comedia escrita por Joel Joan y Hèctor Claramunt salta ahora a la gran pantalla. El filme está protagonizado por Joel Joan (El nombre), Paula Vives (Noche y día), Ivan Massagué (El hoyo, Bienvenidos a la familia) y Mònica Pérez (Polonia).

El largometraje, debut en la dirección cinematográfica de Héctor Claramunt, es una comedia alocada que sitúa a los cuatro protagonistas dentro de un escape room, una de las opciones de ocio más en boga en la actualidad. Ambas parejas tendrán que poner a prueba su amistad e intentar salir superando pruebas tan ingeniosas y divertidas como peligrosas.

Escape Room: La Película es la comedia catalana del año, que combina elementos de thriller y grandes dosis de humor para reflexionar sobre cómo actuamos los seres humanos ante situaciones límite, el juego de confianza en los roles de pareja y el equilibrio entre la verdad y la mentira.

Se trata de una producción de Arriska Films, Focus Audiovisual y Nakatomi Films. Cuenta con la participación de Televisió de Catalunya y el apoyo del ICEC. El filme será distribuido en salas de cine por Filmax.

 

Sinopsis

Cuatro amigos. Una habitación. Muchos secretos. Y una única vía de salida: la verdad. La comedia más delirante de la temporada da la vuelta a los planes de dos parejas dispuestas a pasar una gran noche en una escape room. Si quieren salir de este juego tan imprevisible como alocado tendrán que poner a prueba su amistad. Les ha llegado la hora de la verdad.

 

Nota del director (Héctor Claramunt)

La obra «Escape Room», escrita y dirigida por Joel Joan y yo mismo, se ha convertido en un auténtico fenómeno en el ámbito teatral de nuestro país. Que su adaptación cinematográfica sea mi «ópera prima» es un gran honor, y también un gran reto, ya que, por un lado, hay que ser fiel a los elementos que han hecho que la obra funcione, pero también es necesario expandir y adaptar muchos elementos en el lenguaje del medio cinematográfico, una transición que no siempre resulta fácil.

Uno de los elementos clave y más delicados a la hora de realizar esta transición es el tono. La obra original era una combinación de varios géneros que iban desde la comedia al thriller, pasando por el drama y la crítica social. Esto, que en teatro ya es bastante raro, en cine lo es aún más. Hay muy pocas películas que combinen de forma efectiva todos estos géneros sin que quede descompensada. Por tanto, encontrar este delicado equilibrio ha sido desde el principio mi gran obsesión.

Por suerte, he podido contar con el soporte y complicidad de un equipo artístico y técnico extraordinario. Por un lado, los cuatro actores (tres de los cuales ya habían actuado en la versión teatral) entregados en cuerpo y alma y con el arte de poder oscilar del drama y el terror que viven sus personajes en la comedia que también necesita la historia.

La trama de la película, aunque tiene muchos momentos de comedia, es básicamente de género y, por tanto, esto debe resultar lo máximo de creíble. En este sentido, la fotografía y el diseño de arte son fundamentales. He tenido la gran suerte de tener a mi lado a profesionales de la talla de Xavi Giménez como director de fotografía y al equipo de Zero Quatre en la dirección de arte. Conjuntamente con ellos hemos ideado un espacio, el decorado del Escape, pensado para maximizar las opciones fotográficas y dar el máximo de variedad a la película.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del Congreso
Alma y palabra. Los dos actores, junto al pianista, en el Corral de Comedias de Almagro
Un momento de la presentación en rueda de prensa
Imagen de una escena de la obra
As_Cancoes_Que_Voce_Dancou_Pra
La_noche_de_los_muertos_vivientes
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen