• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

«Alma y palabra. San Juan de la Cruz» y «El templo vacío» llegan al Teatro Romea de Barcelona de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Alma y palabra. Los dos actores, junto al pianista, en el Corral de Comedias de Almagro
Alma y palabra. Los dos actores, junto al pianista, en el Corral de Comedias de Almagro

Llega al Teatre Romea de Barcelona la producción Alma y palabra. San Juan de la Cruz, obra con dramaturgia de José Carlos Plaza a partir de los textos de San Juan de la Cruz, dirigida por Lluis Homar y producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). El espectáculo está protagonizado por Lluís Homar y Adriana Ozores, acompañados por la música de Frederic Mompou.

También se presentará en el mismo espacio El templo vacío, una obra con dramaturgia de Brenda Escobedo, dirigido por Lluís Homar y creado a partir de los textos de Ibn Arabi (Abenarabi de Murcia), Ramón Llull, Jacinto Verdaguer, San Juan de Cruz y Santa Teresa de Jesús. Con música coral de J.S. Bach y protagonizada por Lluís Homar acompañado por el cuarteto vocal formado por Manon Chauvin, Gabriel Díaz, Pablo Acosta y Lluís Frígola.

Alma y palabra. San Juan de la Cruz se representará a partir del martes 6 de febrero de 2024 en el Teatro Romea.

El templo vacío se representará a partir del martes 13 de febrero de 2024 en el Teatre Romea.

 

Sinopsis Alma y palabra. San Juan de la Cruz

Un viaje espiritual hacia la interiorización, hacia el encuentro de uno mismo, del verdadero yo.

La puesta en escena dirigida por Lluís Homar junta tres disciplinas artísticas: la poesía mística de San Juan de Cruz, la música con piezas de la Música callada de Mompou o la pintura con el cuadro Cristo crucificado de Velázquez. En palabras de Lluís Homar, «tres herramientas de luz maravillosas para transitar del desasosiego al sosiego». El montaje pone de manifiesto ese camino que lleva a la renuncia de los bienes materiales para encontrarse con uno mismo y con el trascendente. «San Juan nos habla de la renuncia que, aunque nuestro instinto nos lleve a querer tenerlo todo, el Ser pasa por desprenderse de todo; ir a contracorriente, no tener, vaciarse de todo lo que aparentemente nos da confortabilidad y adentrarse en un espacio completamente desconocido y que al descatalogarnos de lo habitual nos pone en un camino de vértigo», según afirma Lluís Homar .

En la interpretación, Adriana Ozores y Lluís Homar ponen voz a los versos de nuestro gran poeta místico, acompañados ambos al piano por Emili Brugalla que interpreta una selección de piezas de la Música callada de Frederic Mompou. Adriana Ozores destaca que «me encanta la poesía y me encanta San Juan de la Cruz. Cómo debe ser la buena poesía, es un poeta libre que expresa los rincones más profundos, oscuros, inciertos e inagafables de su alma. Así, que de alguna forma nos encontramos con toda esta parte cuando interpretamos la poesía de San Juan o la música de Mompou. Es un encuentro del espectador con todo esto. Y esto es lo que ofrecemos al público. Es un transitar, hacernos recordar o acercarnos a esa trascendencia que de algún modo todos en un momento tocamos o anhelamos tocar».

 

Sinopsis El templo vacío

El montaje recorre algunos de los textos líderes de la literatura mística española que, en palabras de Lluís Homar, codirector e intérprete, «se construye con la digestión de otras tradiciones místicas presentes en nuestro país, especialmente judía y musulmana. A esta suma de tradiciones se debe incorporar toda la tradición teológica que la cultura europea provoca a lo largo de la aceptación de su raíz cultural judeocristiana».

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Travy'
Perfumen-Romea
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Andreu Rifé
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo