• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

El Institut Valencià de Cultura presenta la temporada de exhibición del Teatre Rialto

Imagen de archivo de la fachada del coliseo valenciano
Imagen de archivo de la fachada del coliseo valenciano

Con el montaje de la producción del IVC ‘Barahúnda’, acaba en febrero la temporada de producción propia del Teatre Rialto y empieza la temporada de exhibición con una selección de 12 espectáculos.

El teatro valenciano acogerá espectáculos de teatro, danza y circo y llegará hasta el final de la temporada 2020-2021

Los criterios para configurar esta programación han sido cuatro: que sean compañías valencianas, que haya diversidad de propuestas de teatro, danza y circo, que sean estrenos absolutos o estrenos en la ciudad de València y que haya diversidad de procedencias, que las compañías vengan de Castellón, Valencia y Alicante.

De los espectáculos seleccionados, seis son de teatro, cuatro, de danza, y dos son de circo. Asimismo, seis de las doce compañías son alicantinas, cuatro lo son de Valencia, y dos, de Castellón. Y de entre todos los espectáculos hay cinco estrenos absolutos.

La programación se desarrollará del 4 de marzo al 13 de junio de 2021, y llegará hasta el final de la temporada. Del 13 al 18 de abril el Rialto será también una de las salas de exhibición del festival Dansa València.

Concretamente, los espectáculos y compañías que se exhibirán por orden cronológico a partir de la primera semana de marzo son: ‘La sort’, de la compañía Pérez & Disla, del 7 al 9 de marzo; ‘Proyecto Meitner (Recordando a Lise Meitner)’, estreno absoluto a cargo de Crit Companyia de Teatre, del 11 al 14 de marzo; ‘Icària’, de la compañía La Dependent, del 18 al 21 de marzo; ‘Grad’, de la compañía Teatro de la Resistencia, del 25 al 28 de marzo; ‘Soledad’, estreno absoluto a cargo de la compañía Titoyaya Dansa, del 22 al 25 de abril; ‘Quan els ocells prenen el vol’, de la compañía Over&Out Dansa, del 29 de abril al 2 de mayo; ‘Vigor Mortis’, de la compañía OtraDanza, del 6 al 9 de mayo; ‘Fake Life’, de la compañía Mou Dansa, del 13 al 16 de mayo; ‘Paüra’, estreno absoluto a cargo de la compañía Lucas Escobedo, espectáculo de circo que se verá del 20 al 23 de mayo; ‘Sophie’, de la compañía La Troupe Malabó, que es el otro espectáculo de circo, del 27 al 30 de mayo, y los dos últimos espectáculos teatrales ‒ambos, estrenos absolutos‒ son ‘Espaldas de Plata’, a cargo de la compañía La Teta Calva, del 3 al 6 de junio, y ‘Todos se han ido’, a cargo de Compañía Ferroviaria, del 10 al 13 de junio.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Las Maldonights
Imagen promocional de la Gala
La Flauta Mágica - Wolfgang Amadeus Mozart. Ensayo Pregeneral. Palau de les Arts de Valencia
Un momento de uno de sus conciertos
Imagen promocional de la propuesta
Glup_Glup_Glup_Oscar_Moracho
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza