• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El IVC presentó en el teatro Rialto de Valencia ‘El trueque’, de la compañía Ferroviaria

Del 11 al 14 de mayo, el Institut Valencià de Cultura presentó, en el teatro Rialto, dentro del ciclo de compañías valencianas, la obra ‘El trueque’, una producción de la compañía Ferroviaria, dirigida por Paco Macià, sobre un texto de Thomas Middleton y William Rowley, escrito en 1622, con traducción del inglés de John D. Sanderson e interpretada por Eloísa Azorín, Kike del Río, Ivan Gisbert, Pollux, Diego Juan, Raquel González y Paco Peraile.

La dirección es de Paco Macià y el texto de Thomas Middleton y William Rowley

‘El trueque’ es la única obra teatral del renacimiento inglés que está localizada en lugares emblemáticos de la ciudad de Alicante, concretamente en la iglesia de Santa María y el castillo de Santa Bárbara. Con motivo del cuadringentésimo aniversario de su estreno en Inglaterra, ponemos en escena el estreno en castellano de esta obra, considerada en medios académicos y profesionales como la más importante y representativa de la época dorada del teatro isabelino (dejando aparte la maestría de Shakespeare).

‘El trueque’ es un drama que se representa ininterrumpidamente desde que se estrenó en 1622. Un texto cuyo valor ha perdurado en el tiempo y, como clásico que es, nos transmite una serie de emociones profundamente humanas y constantes en el transcurrir histórico: la pasión, la ambición, la crueldad, el sexo y sus consecuencias.

En ‘El trueque’ un poderoso señor alicantino quiere casar a su hija con un noble al que ella no quiere, ya que está enamorada de otro caballero que acaba de conocer. Para truncar los deseos de su padre, pide los servicios de un criado para resolver el problema con falsas promesas. Lo que en principio parece un simple juego de enamoramientos y engaños, acaba transformándose en una dura historia de pasiones y traiciones que convergen en un brutal desenlace.

Según el director Paco Macià: “De la misma manera que en el texto, en el que la historia nos cuenta las consecuencias de un comportamiento de abuso de poder, ambición y lujuria, que desemboca en la eliminación de quien se opone a los objetivos de los protagonistas, asimismo, nuestra sociedad individualista y narcisista se mueve en una huida hacia delante olvidando la ética personal y la empatía hacia los otros, buscando beneficios a pesar de todo en las esferas del poder, el dinero o el sexo promiscuo y sobrevalorado”.

‘El trueque’ nos deja ver las facetas más narcisistas del carácter de sus personajes, alejados de valores básicos de conducta para hacer triunfar sus tesis excluyentes, egocéntricas y poco solidarias.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Las Maldonights
Imagen promocional de la Gala
La Flauta Mágica - Wolfgang Amadeus Mozart. Ensayo Pregeneral. Palau de les Arts de Valencia
Un momento de uno de sus conciertos
Imagen promocional de la propuesta
Glup_Glup_Glup_Oscar_Moracho
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)