• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
18 JUNIO 2025

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ¿en julio?

Imagen de archivo de Ignacio García, director de la cita teatral manchega
Imagen de archivo de Ignacio García, director de la cita teatral manchega

El Festival de Teatro Clásico de Almagro continúa "trabajando sobre la hipótesis" de celebrarse en las fechas en las que estaba previsto, del 2 al 26 de julio, si bien la pandemia de coronavirus y sus consecuencias podría conllevar "alguna modificación" del calendario, según ha explicado el director del certamen, Ignacio García.

«Trabajamos sobre la hipótesis del mes de julio y cualquier modificación de ese calendario dependerá del Estado de Alarma y las limitaciones de cuando se regrese a la normalidad. Nosotros iremos respondiendo a los acontecimientos», ha indicado García, quien no obstante afirma que es «indudable» que terminará afectando.

«Por el momento, esperamos que podamos seguir adelante con las fechas previstas y se pueda desarrollar en el mes de julio como viene siendo habitual desde hace casi 40 años», ha reiterado, para luego añadir que desde la organización se está «muy pendiente» de las decisiones de otros grandes eventos.

«Estamos viviendo una montaña rusa de noticias preocupantes con las fechas, como el hecho de que se cancelen los Juegos Olímpicos o el Orgullo Gay, que son eventos mucho más grandes y complejos que Almagro. Pero también hay noticias esperanzadoras como las pruebas de selectividad del mes de julio, que hacen tener unas perspectivas de estar en las calles y conviviendo», ha apuntado.

La edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del año pasado experimentó un crecimiento en sus cifras, con cerca de 55.000 espectadores y una recaudación de más de medio millón de euros. Además, se celebraron un total de 187 representaciones a cargo de 70 compañías, buena parte de ellas venidas de fuera de España.

García ha reconocido que esta pandemia «afectará de alguna manera» al festiva, puesto que vienen compañías «de distintos sitios del mundo donde la enfermedad llega en momentos diferentes». «Depende de a qué países llega, los plazos, las limitaciones de vuelo o de los ensayos. Lo que nos toca ahora es estar de la mano de las compañías y animar a que los clásicos tengan un lugar en nuestra vida», ha señalado.

«Esto es algo que humanamente nos afecta a toda la sociedad de una manera convulsa, puesto que mueren miles de personas, hay docenas de miles de infectados y familias en el confinamiento, a lo que se suma el trauma económico. Vemos a una sociedad golpeadísima», ha lamentado el dramaturgo, quien ha recuperado las palabras de Cervantes para estos momentos. «‘Un hombre no es más que otro si no hace más que otro», ha señalado García, recordado a «todos los que trabajan a destajo para salir de este mal sueño».

Noticias relacionadas
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena