• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

Continúan abiertas las convocatorias para la programación del 45 Festival de Almagro hasta febrero de 2022

El Festival de Almagro sigue trabajando en la preparación de la próxima edición de la cita teatral manchega. Ya comienzan a conocerse algunas de las líneas de programación que darán forma al festival, como el País Invitado que, en la 45 edición, será Uruguay. Siguiendo la filosofía de los años anteriores, el Festival de Almagro, como mayor centro mundial de exhibición de Siglo de Oro, apuesta por una programación patrimonial, americanista, feminista, accesible e inclusiva. 

Las ayudas a la producción de propuestas artísticas sobre Siglo de Oro en Castilla-La Mancha se cierran el 15 de enero
La convocatoria oficial está abierta hasta el 6 de febrero
Los certámenes Almagro Off y Barroco Infantil reciben propuestas hasta el 13 de febrero

Programación que terminará de completarse con las propuestas artísticas que las compañías, nacionales e internacionales, presentan en las diferentes convocatorias que la Fundación del Festival tiene abiertasconvocatoria oficial de programación, certámenes Almagro Off y Barroco Infantil y las ayudas a la producción de propuestas artísticas sobre Siglo de Oro en Castilla-La Mancha. 

 

Ayudas a la producción del Siglo de Oro en Castilla-La Mancha

Las ayudas a la producción de propuestas artísticas sobre Siglo de Oro en Castilla-La Mancha son una iniciativa que fomenta la creación de espectáculos sobre textos clásicos por parte de las compañías castellano-manchegas. 

Pueden concurrir todas las compañías con sede en Castilla-La Mancha cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Siglo de Oro en español. El género, estilo, formato, estructura o temática serán libres y estarán basados o inspirados en textos dramáticos o no dramáticos del Siglo de Oro en español.

Se reciben propuestas hasta el 15 de enero de 2022.

 

Convocatoria oficial

Todas las compañías cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena, fundamentalmente, textos del Siglo de Oro en español, pueden presentar sus proyectos.

Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar presentadas en su idioma original y deberán tener una duración mínima de una hora. El género, estilo, formato, estructura o temática de los proyectos es libre y tienen que estar basados o inspirados en textos dramáticos o no dramáticos del siglo XVI y del siglo XVII.

La información requerida puede enviarse hasta el 6 de febrero de 2022.

 

Certámenes Almagro Off y Barroco Infantil

XI Certamen Internacional Almagro Off, una convocatoria que nace con el fin de fomentar y favorecer la creación contemporánea, nuevos lenguajes y propuestas innovadoras de la dirección escénica sobre el teatro clásico del Siglo de Oro.

Podrán concurrir todos los creadores o directores escénicos, de cualquier nacionalidad, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del teatro del Siglo de Oro (escritos originalmente en español o en cualquiera de las lenguas cooficiales) y cuya trayectoria escénica no sobrepase los cinco montajes profesionales estrenados.

XI Certamen Internacional Barroco Infantil, una propuesta que promueve la creación escénica, sobre textos del Siglo de Oro en español, destinada al público infantil. Pueden concurrir los creadores o compañías cuyo trabajo, destinado al público infantil y familiar, esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Siglo de Oro en español, fundamentalmente.

Las propuestas para ambas convocatorias se pueden entregar hasta el próximo 13 de febrero de 2022. 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet