• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

Ayer se presentó el sello literario almagreño “La ínsula de las comedias”

Este nuevo sello literario nace en Almagro, y en palabras de Gómez Cabia "La ínsula de las Comedias intenta recuperar la obra de algunos autores teatrales de gran talento de nuestro Siglo de Oro a los que la pereza o el interés ideológico de eruditos y editores han marginado injustamente como 'segundones'. No se han representado ni impreso sus comedias desde hace más de tres siglos. Y si uno las lee hoy sin anteojeras se da cuenta de su enorme valor literario, de su capacidad maravillosa de divertir y entretener y, sorprendentemente, de su extraordinaria modernidad. No todo en nuestro Siglo de Oro ha de ser Lope y Calderón, tragedias de honor y dramas metafísicos. Hay otro Siglo de Oro, y 'La Ínsula de las Comedias' pretende quijotescamente recuperarlo".

Un proyecto creado por Fernando Gómez Cabia con el apoyo de Francisco Romero, que pretende editar y dar a conocer a los autores menos conocidos del Siglo de Oro

 

Teatro para leer, comedias para representar

Las adaptaciones de La ínsula de las comedias serán fieles a los viejos originales. La idea es hacer teatro para leer, por ello han introducido al texto original acotaciones y comentarios que permitan al lector reintegrar a la obra la parte visual que se pierde en una edición “seria”.

Con ellas, Fernando Gómez Cabia señala su esfuerzo por conseguir que grupos de teatro aficionado y profesional puedan empezar mañana mismo a ensayar estos títulos. Títulos que vuelvan a ser representados tras casi cuatro siglos de olvido.

Todos las obras hasta ahora editadas y que están a la venta pueden adquirirse en La tienda de las Comedias (Plaza Mayor de Almagro) o para más información ponerse en contacto en el correo lainsuladelascomedias@gmail.com.

«Tenemos idea de sacar periódicamente nuevas entregas de esta colección. Empezamos con «Añasco el de Talavera’ de Cubillo de Aragón, un divertidísimo grito de libertad LGTBI desde 1630. Y ya tenemos previsto ir poco a poco sacando comedias nuevas de Belmonte Bermúdez, los hermanos Figueroa, Francisco de Villegas, Solís y muchos otros. Llamamos desde aquí a instituciones y particulares que quieran colaborar y sumarse al proyecto, que cuantos más seamos más fuerza tomará. Y quería agradecer la complicidad y el excelente trabajo de Francisco Romero, de Baobab Ediciones, sin el que este proyecto no sería posible, ha expresado Gómez Cabia.

Sin duda un proyecto sólido, que requiere además el apoyo de instituciones públicas y privadas, que permitan sacar adelante un sello literario en la cuna del teatro: Almagro.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción