• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Almagro homenajea a Rafael Álvarez ‘El Brujo’: «Hay que librar la batalla y ganarla con el amor»

Momento en el que 'El Brujo' recibe el galardón de manos del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Momento en el que 'El Brujo' recibe el galardón de manos del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Es difícil poner freno al impulso político que se suele adueñar de todos aquellos actos donde están presentes, y lo que es más soporífero aún, escuchar esos discursos que nada tienen que ver con el teatro, con el espectáculo, y con el mundo de las artes en vivo. En definitiva, nada que ver con la fiesta del Siglo de Oro que desde ayer se celebra en la ciudad encajera de Almagro.

Personalidades del mundo de la cultura, la política y la sociedad, se dieron cita anoche en uno de los teatros más emblemáticos del mundo, el Corral de Comedias de Almagro, para homenajear a uno de los genios de nuestra escena, el actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

En una tarde de temperaturas extremas, la ciudad encajera se rindió y entregó ante la trayectoria profesional de uno de los actores que quizás más veces haya pasado por los espacios escénicos del Festival Internacional de Teatro Clásico.

La Gala de inauguración del Festival y entrega del Premio Corral de Comedias dio comienzo con un cuarteto de voces femeninas a capela, y con un aire flamenco, que hizo volar a nuestro protagonista a tiempos más lejanos, quizás a su estancia en Torredonjimeno, ciudad de la provincia Jaén en la que vivió. En numerosas ocasiones Rafael Álvarez ‘El Brujo’ ha hecho referencia al mundo del flamenco, y comparó a las integrantes del cuadro flamenco con las actrices folclóricas del siglo de oro.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La bienvenida, y como viene siendo habitual hasta la fecha, correspondió a la directora del certamen cultural, Irene Pardo, quien alabó la implicación de todos y sin excepción de esta comunidad cultural que organiza y disfruta del teatro del siglo de oro en un momento que calificó de crecimiento y expansión del festival, y por ende, de la cultura española.

A continuación fueron el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez Ruiz; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; los que tomaron la palabra para coincidir todos en un mismo punto, la admiración y genialidad de un actor de la talla de ‘El Brujo’.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Jesús Cimarro, productor y director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, así como presidente de Pentación Espectáculos, entre otros muchos cargos que ocupa en la actualidad, y todos ellos relacionados íntimamente con la cultura, fue el encargado de ensalzar la vida personal y profesional del actor homenajeado. El productor reconoció que después de haber escrito muchas cosas que se le venían a la cabeza, después de haber rajado unos cuantos folios, tomó la determinación de subir a las tablas del corral sin papel que leer, y para contar sólo dos historias. Así, recordó dos etapas en la vida de ‘El Brujo’ relacionadas con el Corral de Comedias de Almagro. Recordó, también, que hacía más de quince años que no pisaba el Corral. «A los 21 años, Rafa, como yo lo llamo, conoce a José Luis Alonso. Decide irse a Madrid. La interpretación dentro de la obra La taberna fantástica de Alfonso Sastre fue un antes y un después en su carrera. Se empezaba a crear un genio de la interpretación. Formó parte de la fundación de la productora teatral Pentación Espectáculos, junto a compañeros como Gerardo Malla. Otro hito en la carrera de Rafa fue El lazarillo de Tormes en versión de Fernando Fernán-Gómez, obra que aún le acompaña. En cuanto a su vida personal, en los últimos años ha contado con el amor de su mujer y su incondicional Herminia, quien gestiona su agenda y le atiende en todo momento». Para finalizar, Cimarro dijo de ‘El Brujo’: «Uno de los genios de la interpretación de este país».

Para finalizar, el ministro de Cultura hizo entrega del Premio Corral de Comedias al actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ tal y como decidió el Patronato de la Fundación en sesión ordinaria.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El actor, en su intervención, recordó en todo momento a sus maestros. No faltaron sus habituales guiños hacia Fernando Fernán-Gómez, Nuria Espert, Adolfo Marsillach… Además contó algunas anécdotas, en clave de humor, y que le acompañan normalmente en todos sus espectáculos. Proclamó el amor hacia su mujer, pero tímidamente. Pero quiso entonar el mayor agradecimiento por recibir este premio. «Estoy lleno de agradecimiento» repitió en varias ocasiones, mientras el público asistente se entregaba a su palabra. No faltó, tampoco, el recuerdo a que es un actor de pueblo con marca Corral de Comedias.

Finalmente, la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro dio por inaugurada la 47ª edición.

A continuación se pudo disfrutar en la Plaza Mayor del espectáculo Lumen una historia de amor, llegada desde Portugal, con idea original de José Gil, Natacha Costa Pereira y Sofia Olivença Vinagre. El proyecto Lúmen, producción de S.A. Marionetas – Teatro & Bonecos, es un espectáculo de títeres de grandes dimensiones que involucró a vecinos e instituciones musicales de la localidad de Almagro.

Noticias relacionadas
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Imagen de la producción
Nao Albet y Marcel Borràs
Imagen promocional de la acción
Imagen de un ensayo de la producción
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor