• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
19 ENERO 2025

Prosigue la travesía lírica del Teatro Real

La carroza del Real en Valladolid
La carroza del Real en Valladolid

El pasado miércoles 12 de abril, a las 19.30 horas, la Carroza del Teatro Real llegó a Córdoba para ofrecer un recital lírico en el corazón de la ciudad, la icónica Plaza de las Tendillas, que marcó el inicio de una nueva travesía musical por la geografía española.

El pasado 12 de abril, a las 19.30 horas, la Carroza del Teatro Real ofreció el primero de sus recitales de la gira de primavera, en la Plaza de las Tendillas de Córdoba
Esta primera actuación, dedicada a la memoria del gran tenor cordobés Pedro Lavirgen, contó con la soprano Sonia Suárez, la mezzosoprano Alejandra Acuña, el barítono Willingerd Giménez y la pianista Cristina Sanz, jóvenes participantes en el programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real
La actuación de la Carroza en Córdoba, patrocinada por la Fundación Caja Rural del Sur y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, formó parte de los actos previos a la inauguración del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona

En el concierto, de acceso gratuito y destinado a todos los públicos, se escucharon arias famosas de óperas de Puccini, Mozart, Delibes, Offenbach y Bizet, así como romanzas de zarzuela de Penella Moreno y Sorozábal, en las voces de la soprano Sonia Suárez, la mezzosoprano Alejandra Acuña y el barítono Willingerd Giménez, acompañados al piano por Cristina Sanz, todos ellos participantes en el programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real. Como invitada especial actuó la soprano cordobesa Auxiliadora Toledano, premio Princesa de Girona Artes y Letras en 2013.

La actuación de la Carroza en la ciudad andaluza también se enmarcó en la jornada previa a la inauguración del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, una gira que recorre distintas ciudades con eventos protagonizados por jóvenes. El Ayuntamiento dispuso los asientos para asistir al concierto, de acceso libre hasta completar el aforo.

El Teatro Real dedicó este recital a la memoria del gran tenor cordobés Pedro Lavirgen (1930-2023), fallecido el pasado 2 de abril.

Tras su paso por Córdoba, la Carroza del Teatro Real prosiguió su recorrido, durante el mes de abril, por las comunidades de Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha con diferentes programas. Así, se ofrecieron actuaciones en Cáceres (sábado 15), Mérida (domingo 16), y próximamente en Castellón de la Plana (sábado 22) y Valdepeñas (sábado 29).

En su primera gira, el escenario itinerante del Real ha sumado más de 5.000 kilómetros de viaje por todo el territorio español con propuestas musicales y escénicas muy diversas en plazas y espacios emblemáticos de ciudades como Ceuta, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Alcalá de Henares (Madrid) y Sevilla.

Creada en 2020, y galardonada con el Premio Europeo “Art Explora” Academia de Bellas Artes 2022, la Carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media. Simula el escenario de un teatro –con su embocadura, telones y bastidores – y se ha construido transformando un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas. Su interior puede adaptarse para distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos según las necesidades de cada evento o actuación.

La Carroza es una de las iniciativas enmarcadas en el programa ‘Teatro Real- Cerca de Ti’.

 

Noticias relacionadas
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional del 'Cuarteto Casals'
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Pasión Vega y Leire Martínez
Fernando Velázquez
Ignacio García-Belenger, Gregorio Marañón y Joan Matabosch
Últimas noticias
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional del espectáculo
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Andrey Yaroshinsky
Imagen de escena de la producción