• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Vuelven Los Torreznos con «Las cosas», una obra sobre los excesos materialistas del capitalismo

Los Torreznos vuelven al Teatro del Barrio del 15 al 17 de octubre, en el marco del Festival Surge, a estrenar su nueva pieza escénica: Las Cosas. Esta compañía artística, que forman Rafael Lamata Cotanda y Jaime Vallaure e investiga lo social, lo político y las costumbres más arraigadas, vuelve a recurrir al humor absurdo y al juego con el lenguaje para explorar los excesos materialistas en los que incurre el capitalismo.

Entre las palabras y las cosas… el arte se configura como un espacio de revalorización de la propia experiencia cotidiana. A veces de forma superficial o a veces de forma profunda. La filosofía se constituye como ese cincel que pule el significado. La política enfoca esta sociedad capitalista que lleva más de cien años construyendo un entorno donde el tener y acumular forman parte del espejismo democrático de las sociedades occidentales. Nombrar las cosas las hace presentes y paradójicamente, en el propio recorrido, nos permite abrir algo más de presente a nosotros mismos.

 

Sobre Los Torreznos

Los Torreznos son una herramienta de comunicación. Trabajan traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de lo cotidiano. La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras). 

Han mostrado su trabajo en diferentes lugares y festivales, como Hausemechine, Essen; Rencontres internationales d’arts de la performance, Quebeq; Festival In-presentables, La Casa Encendida, Madrid; Bienal Internacional del Deporte en el Arte, Sevilla; Acción!MAD Encuentro Internacional de Arte de Acción, de Madrid; 52ª Edición de la Bienal de Venecia; 5ª Edição da Mostra de Rendimiento Verbo. São Paulo; PHX: Festival Fringe PHOENIX Arizona; Muestra Internacional de Arte en Vivo Les Halles, Bruselas; Festival MAPA, Girona; Escena Contemporánea, Madrid; Artifariti, Sahara, Argelia; la Fundación Serralves, Oporto, entre otros. 

Autoría, dirección e interpretación: Rafael Lamata Cotanda y Jaime Vallaure Fernández

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca