• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

Selu Nieto llega al Teatro Infanta Isabel con un espectáculo unipersonal en el que homenajea a la figura de las abuelas y nos habla de salud mental

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

Reescribiendo una vida

¿Cómo se soporta la tristeza? ¿Somos capaces de gobernar nuestra mente? ¿Es posible escoger nuestro destino?

Selu Nieto, actor que ha formado parte de la serie El Secreto de Puente Viejo durante más de 2300 capítulos, presenta su última creación teatral, la tragicomedia Soledad. Vida y obra de mi abuela
Hijo del conocido saxofonista del grupo Extremoduro, llamado también Selu Nieto, en este último trabajo nos habla de la importancia de las abuelas en nuestras vidas y eso le sirve para abordar temas tan importantes como la salud mental, la lucha contra la depresión, el acompañamiento y los vínculos familiares
Selu Nieto es actor, dramaturgo, director y fundador de Teatro a la Plancha, una compañía con la que ha construido un lenguaje escénico muy particular en obras como Los Perros, La última Boqueá o Dolores, y con la que ha conseguido galardones como el Premio Lorca Mejor Autor, el Premio Mejor Actor Escenarios de Sevilla o la candidatura a los Premios Max
Soledad. Vida y obra de mi abuela, dirigida por Susana Hernández, podrá verse en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, del 29 de marzo al 3 de mayo, todos los miércoles a las 19h

Un nieto que no está pasando por un buen momento. Una abuela que fue víctima de la depresión.

Un nieto que se siente sólo desde que su abuela se fue. Una abuela que murió sola en un hospital.

Un nieto que le escribe una obra de teatro y una abuela que en esta resucita.

Una obra de teatro que los vuelve a reunir en un mismo cuerpo durante una hora.

Sólo una hora, para limpiar los errores del pasado.

Sólo una hora, para reescribir juntos un final.

Soledad (Vida y obra de mi abuela) es un espectáculo unipersonal donde Selu Nieto, en tono de tragicomedia, encarna a su desaparecida abuela.
 
Es una obra que trata temas tan necesarios como la importancia de la salud mental, la lucha contra la depresión, el acompañamiento y los vínculos familiares.
 
Soledad es un homenaje a la figura de las abuelas, donde actor y espectadores sanarán juntos sus heridas.

Soledad es un solo de Selu Nieto.

 

Selu Nieto y su abuela

«Siempre me han dicho que parecía que llevase a una vieja dentro. Y ahora es el momento de sacarla. Ahora, que parece que en el aire flotara una continua tristeza, una sensación de agotamiento generalizado. Una nueva normalidad donde nada es normal.

¿Cómo se recompone uno después de tanto aislamiento, de tanta enfermedad, de tantas muertes? Soledad por las calles, las casas y los hospitales. Despedidas que nunca se produjeron. Mi abuela fue una de las que, como otras muchas, se marchó sola.

Soledad se escribe para decirle adiós. No, no escribo este texto a modo de terapia, pero sí pretendo que pueda ser terapéutico para quien lo reciba. Es más que necesario darle el sitio correspondiente a la salud mental, de hablar y de ser escuchados. Esta obra no trata de sembrar más soledad, sino de todo lo contrario: trata de acompañar, de cuidar y entregarse completamente al otro. Por amor. Así que esta obra no va dedicada exclusivamente a mi abuela, sino a todas las abuelas y nietos del mundo.

Puede que la muerte nos las haya arrebatado, pero nunca podrá acabar con ese vínculo indestructible y profundo que nos unirá hasta el fin de nuestros días. No estamos solos. Tú, que lees esto ahora, tampoco lo estás. Las tenemos a ellas.

Mi Soledad y la tuya ahora están juntas».

 

Selu Nieto y Teatro a la Plancha

Selu Nieto (Sevilla, 1987) es un actor formado en la ESAD de Sevilla y conocido por su trabajo en reconocidas series de televisión como El secreto de Puente Viejo, Hospital Central o Desaparecida, y en películas como Impávido o Lola.
En teatro ha estado en numerosos montajes destacando obras como Las Ranas (Festival Clásico de Mérida) o Hijos de Grecia (Festival de Otoño Madrid). Se ha formado con maestros de la talla de Claudio Tolcachir, Jan Fabre, Roberto Álamo, Alberto Conejero, Pablo Messiez o José Sanchís Sinisterra.

También es autor y director, labores que ha plasmado en los trabajos que ha realizado con su compañía, Teatro a la Plancha, una plancha que se encendió en 2013 con la intención de hacer un teatro que dejara a la gente ‘planchá’. De su cocina han salido trabajos como Meidey (2013), Los perros (2015), La última boqueá (2017), Dolores (2019), En una nube (2022) y ahora Soledad. Vida y obra de mi abuela (2022). Selu Nieto y Susana Hernández en la parte creativa y un gran equipo técnico son los componentes de una compañía que ha obtenido numerosas distinciones entre las que destacan el Premio Lorca Mejor Autor, el Premio Mejor Actor Escenarios de Sevilla o la candidatura a los Premios Max.

En Teatro a la Plancha los personajes son los que le ponen voz a sus historias. Los mal llamados locos, raros o fracasados, son para nosotros auténticos héroes que luchan cada día por alcanzar sus sueños, mientras se enfrentan a una sociedad que los margina sólo por ser diferentes.

Pero si algo obsesiona a Teatro A La Plancha, es descubrir lo irrisorio de lo trágico, para sacar a flote la comedia que subyace en la tragedia y viceversa. Sus obras pretenden comunicarse con el alma de cada espectador, para que juntos viajen desde la emoción más profunda, a la risa más alocada.

 

Ficha artística y técnica

Interpretación: Selu Nieto.
Dirección de escena: Susana Hernández.
Autoría y dirección artística: Selu Nieto.
Diseño espacio escénico: Alessio Meloni.
Diseño iluminación: Manuel Lostes.
Asesoría de vestuario: Paloma de Alba.
Fotografía de estudio: Víctor Brenes (Gente Bastarda).
Fotografía de escena: Carlos Pascual.
Vídeo: Ales Alcalde.
Diseño Gráfico: Mar de Cambas.
Distribución: Teresa Vázquez.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
La compañía en imagen promocional
Imagen de escena de la obra "Pepito"
Imagen de una escena de la obra "Prima Facie"
Imagen promocional de la función
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional