• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

«Pasión (Farsa Trágica)», de Agustín García Calvo y dirección de Ester Bellver, a partir del 26 de abril

 
Un deportista de reconocido talento en el arte de ascender la cucaña aspira a ser el más rápido en la competición y conseguir el «gallo de oro», codiciado premio con el que logrará el título de «héroe nacional, del progreso, del valor y de la raza». La noche anterior a la prueba se encontrará a solas con el mundo femenino representado por tres figuras: su madre, su novia y una mujer desconocida que le despertarán dudas y contradicciones tanto en pasiones como en proyectos.
El autor escribe esta obra en un verso que rescata las diferentes estructuras rítmicas del teatro griego (trímetro yámbico, anapestos, tetrámico trocaico cataléctico…) componiendo sus escenas con gran virtuosismo.

Agustín García Calvo fue Premio Nacional de Literatura Dramática en 1999 por La Baraja del Rey Don Pedro, de Traducción en 2006 por el conjunto de la obra como traductor y de Ensayo en 1990 por Hablando de lo que habla.

«Pasión (Farsa trágica) alude a la vez a la pasión por el Deporte y el ascenso del Hombre a su realización suprema (esto es la cucaña) y a la pasión de los amores rotos y contradichos, no sin una referencia velada a la Pasión del propio Hijo del Hombre» (Agustín García Calvo).

Texto Agustín García Calvo

Dirección Ester Bellver

Con Charo Gallego, Felipe García Vélez, Rosa Herrera, Daniel Moreno, Lidia Otón, José Luis Sendarrubias, Asier Tartás Landera y José Troncoso​

Producción Centro Dramático Nacional

Teatro Valle-Inclán – Sala Francisco Nieva
Del 26 de abril al 5 de mayo de 2019

Un proyecto de investigación dramatúrgica del Laboratorio Rivas Cherif

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación