• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

«Los días felices» de Samuel Beckett dirigida por Pablo Messiez llega al Centro Dramático Nacional

"Tener el privilegio de poder hacer Los días felices es seguir paso a paso las indicaciones del mapa de un tesoro que termina por revelar la gran riqueza del teatro: encontrarse con la singularidad de lo humano". Así lo explica Pablo Messiez.

«Volver a Beckett es recordar que el teatro puede ser otra cosa. Es desintoxicar la mirada de desvíos varios que usurpan las salas cuando estarían tanto mejor en la tele, en el cine, en una columna de opinión de suplemento dominical, o en un libro.

​Los días felices sólo puede suceder en la escena. Leerla es incluso bastante engorroso. Pero montarla es encontrarse con un mundo que no se parece a nada y que sin embargo nos interpela directamente.

Las grandes obras, como la música, se inventan un tiempo. Un tiempo que se actualiza en la encarnación en un ahora-siempre. Golpean el centro del corazón de lo humano. Y nos dejan temblando. Intentando entender.

Es un privilegio poder trabajar este material con este equipo y poder contar con Fernanda Orazi y Francesco Carril para volver cuerpo las palabras. Ambos también creadores de tiempos propios y singulares, como todo actor/actriz poeta».

 

De Samuel Beckett

Traducción Antonia Rodríguez Gago

Dirección Pablo Messiez

Con Francesco Carril y Fernanda Orazi

Coproducción Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones

Teatro Valle-Inclán / Sala Francisco Nieva

Del 26 de febrero al 5 de abril de 2020

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la nueva temporada 2025/2026
Imagen promocional del Dramawalker
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de 'Orlando'
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá