• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Los colochos regresan a Almagro para ofrecernos su versión de Romeo y Julieta en el Teatro Municipal

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Los Colochos, de México, presentan, en el Teatro Municipal de Almagro, su versión de Romeo y Julieta. La función podrá verse el 7 y 8 de julio. La compañía sigue cosechando éxitos y fue ganadora del Certamen AlmagrOff en su cuarta edición con la obra "Mendoza"

El proyecto que presenta la compañía mexicana, en palabras de su director, Juan Carrillo, es un proyecto que están terminando de conocer, está, digamos, en pleno rodaje. La compañía desde hace bastante tiempo está inmersa en una línea de investigación que tiene que ver con varios ejes. Uno de ellos es la relectura y reinterpretación de los clásicos, con un profundo interés sobre Shakespeare, Cervantes, y con la necesidad de acercarlos a referentes que son asequibles para la compañía y para el público al que se dirijen, que en principio es el mexicano que es de donde provienen.

Esta obra, Romeo y Julieta, está situada en un contexto indígena. Sucede en México en una región al noroccidente del país. En un tiempo/espacio indefinidos, pero sí ubicables antropológicamente hablando, que es la sierra de Nayar. Se basan en dos pueblos de la zona, los Cora y los Huichol. 

Estos dos personajes de pueblos distintos, a pesar de no conocerse, deciden acercarse, no temerse. A diferencia de otros personajes, que al no conocerse, ante lo desconocido, ante el temor, sucede una serie de eventos trágicos, como en el original. Investigan como los complejos y el odio pueden ser tan fuertes como para llevar al asesinato, a la tragedia. En esta lectura quieren demostrar las consecuencias tran graves que puede tener el temor o el odio.

La puesta en escena es una aspiración a invitarnos, a escucharnos, a entendernos de otra manera, así como estos amantes al no entenderse terminan enamorándose, el espectador y los actores se enamoren de ese simil y se entiendan mucho más allá de las palabras.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'