• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La magia de los títeres vuelve al Corral de la mano de Titirimundi con dos espectáculos internacionales

Cada primavera, durante más treinta años, Titirimundi nos acerca a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un teatro donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.

La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías.

 

Un cuento del viento
10 MAY – 11:30 H – Campaña escolar
Teatro de Pavel Šmíd (República Checa)

¿Qué ocurriría si un día el viento se detuviera? ¿Quién es el rey del viento y dónde reside? Para descubrirlo sólo habrá que seguir a Pavel Šmíd en ésta su segunda obra como autor (el año pasado ya estrenaba Una clase sobre el tiempo).

Hay un hombre en el mundo que desde hace mucho tiempo viaja. Allá donde le lleva el viento, allí habla sobre él. Por eso comienza a narrar un cuento en el que dos niños vivían en un molino de viento. Mientras soplaba el viento la vida era muy agradable. Sin embargo, un día el viento no vino. Pasó el tiempo y no había manera de poner el molino en marcha: el viento seguía sin regresar. Cuando la calma empezaba a durar demasiado a los chicos se les ocurrió salir al mundo en su busca, con el fin de traerlo de vuelta. El gallo de la veleta se convirtió en su guía durante el camino y les ofreció un acertijo. ¿Encontraréis vosotros la respuesta junto a los dos protagonistas? ¿Volverá el viento y moverá de nuevo las aspas del molino y nuestras vidas con él?

Duración aprox. 45 min | Para todos los públicos

 

Circus Funestus
11 MAY – 18.00 H
Sofie Krög Teater  (Dinamarca)

En gira permanente por el mundo, la compañía de Sofie Krög presenta en Titirimundi su más reciente montaje de títeres de guante y varilla, Circus Funestus, teñido de ese universo bizarro y singular que les define. Y es que el Gran Mago Funestus ha maravillado durante décadas a niños y adultos con su circo mágico. Gracias a sus poderes mágicos daba vida a cualquier cosa: podía transformar lo pequeño en grande y lo grande en minúsculo. E incluso jugar con el tiempo, trasladándonos del presente al pasado y sin darnos cuenta estar en el futuro. Pero llegó lo inevitable y el circo quedó huérfano de su creador. A pesar de ello, los artistas lograron mantener la gran pista viva gracias al don de uno de ellos. Durante este tiempo, consiguieron ocultar la muerte del Gran Mago Funestus. Pero a veces lo que pasa es que el ego sobresale, y justo es lo que le ocurre a uno de los artistas, cuyo orgullo hará tambalear los mástiles de la carpa, y la nobleza y valentía de otro hará… Pero mejor véanlo con sus propios ojos y recuerden…

Duración aprox: 55 min | A partir de 10 años

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra