• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

La Joven Compañía estrena «Barro / Mapa de las Ruinas de Europa I» en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno absoluto de Barro / Mapa de las ruinas de Europa I, el último montaje de La Joven Compañía sobre el texto de Guillem Clua y Nando López con dirección de José Luis Arellano García. Este montaje, una coproducción entre la Fundación Teatro Joven y la Comunidad de Madrid, podrá verse en la Sala Negra del 30 de noviembre al 23 de diciembre.

Primera parte de la tetralogía Mapa de las ruinas de Europa
Escrita por Guillem Clua y Nando López con dirección de José Luis Arellano García

Cuando se cumplen 100 años del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, donde miles de jóvenes sufrieron el mayor cambio de sus vidas, Barrose adentra en esas vidas para contar la historia desde las voces de los y las jóvenes de los bandos implicados. Barro es la primera parte de la tetralogía Mapa de las ruinas de Europa que indaga sobre la idea de la Europa del siglo XX.

Barro cuenta con escenografía y vestuario de Silvia de Marta, iluminación de Paloma Parra y movimiento escénico de Andoni Larrabeiti. Este montaje es el primer paso de una tetralogía que reflexiona sobre lo que queda de la idea de Europa moldeada durante el siglo XX. Cien años después del final de la Primera Guerra Mundial este texto homenajea las voces de quienes lucharon por vertebrar una idea de Europa que siempre acaba encontrando su más íntima razón en la cultura. Quienes, a pesar de la violencia de un conflicto que se alargaba inexorable y trágicamente, se mantenían en pie de esperanza, aferrados a la posibilidad de sumar frente a la evidencia de la desunión.

La Joven Compañía es un proyecto teatral transversal que une a profesionales de las artes escénicas con la comunidad docente y sirve como espacio de iniciación laboral para jóvenes. Su misión es extender el amor por la cultura y el teatro a través de la creación de futuros profesionales, artísticos y técnicos, fomentando la investigación dramática y buscando la incorporación de los públicos jóvenes al teatro a través de la dramaturgia contemporánea. Esta temporada tienen programadas más de 180 representaciones en 40 ciudades del territorio nacional. En cinco años, la compañía ha estrenado 12 montajes que han disfrutado cerca de 200.000 espectadores. La Joven Compañía ha sido galardonada con el Premio El Ojo Crítico de Teatro de Radio Nacional de España.

Se realizarán funciones para escolares dentro de la Campaña escolar de los Teatros del Canal.

 

Estreno absoluto
País: España
Idioma: español
Género: teatro contemporáneo

Elenco (por orden de aparición):
Helmut* – José Cobertera y Samy Khalil
Klaus – Alejandro Chaparro
Ingrid – María Romero
André – Víctor de la Fuente
Marcel* – Álvaro Quintana y Mateo Rubistein
Pierre – Jota Haya
Erika – Cristina Varona
Masha – María Valero

*Los jueves y viernes estarán en escena José Cobertera y Mateo Rubistein. El viernes 30 de noviembre y los sábados y domingos, Samy Khalil y Álvaro Quintana.

Texto: Guillem Clua y Nando López  
Dirección: José Luis Arellano García
Escenografía y vestuario: Silvia de Marta
Iluminación: Paloma Parra
Movimiento escénico: Andoni Larrabeiti
Videoescena: Elvira Ruiz Zurita
Caracterización: Sara Álvarez
Coproducción: Fundación Teatro Joven – Comunidad de Madrid
Colabora: Ayuntamiento de Pinto
Patrocinadores de La Joven Compañía: Fundaciones Edmond de Rothschild, Fundación Daniel & Nina Carasso, Eduardo Rivera, Fundación Banco Santander

 

Noticias relacionadas
Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
Momento de la presentación
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Últimas noticias
Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
Momento de la presentación
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone