• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Salvaje y potente Fedra, donde se mezclan las ganas de vivir con la muerte

Desde que entras a la sala el latido de un corazón inhunda el espacio. La escenografía, con una perspectiva particular, sirve de apoyo a las proyecciones que durante toda la función se pueden ver, así como la espectacular iluminación en consonancia con el decorado. Una tarima forrada con pelo de color blanco culmina todos los elementos de que dispone la escenografía. Todo ello firmado por Juan Gómez-Cornejo, en la iluminación, Mónica Boromello, escenografía, y la música original de Mariano Marín.

Fedra, interpretada por Lolita Flores, es una Fedra muy mujer, llena de verdad, de belleza. Es una Fedra llena de amor y de desamor, también. Es una Fedra fuerte. Fedra es una mujer libre. Lolita, en esta ocasión, sube a las tablas interpretando a un personaje sereno pero a la vez lleno de fuerza. Desde que aparece en escena Fedra sabe estar tranquila, con una más que trabajada dicción del texto de Paco Bezerra. El hecho de estar los actores microfonados hace apreciar algunos registros que sin ellos no sería perceptible.

Pero no está sola en escena. A Fedra la acompañan cuatro maravillosos actores, con una trayectoria más que avalada.

Teseo, interpretado por Juan Fernández, es el rey de Atenas. Entre sus muchas hazañas se cuenta el rescate del vellocino de oro junto a los Argonautas, con la ayuda de Ariadna se metió en el laberinto para matar al minotauro. Se casó dos veces. La primera con Antíope, una amazona con la que tuvo a Hipólito. De mayor se casó con la hermana de Ariadna, con Fedra, y tuvo a su segundo hijo, Acamante. La función arranca dirigiéndose a una especie de senado, donde comunica que se marchará de nuevo de campaña. Deja a su hijo Hipólito, que es el primogénito, al cargo del reino y de la reina Fedra, la que al parecer no anda muy bien de salud. A la vuelta de la campaña se encuentra con la gran traición.

Hipólito, interpretado por Críspulo Cabezas, es el hijastro de Fedra, hijo de Teseo y hermanastro de Acamante. Fedra se enamora perdidamente de él. Él es un personaje que rehúye del ser humano, no le gusta la sociedad que hemos creado y se recluye en el campo, donde es bastante más feliz y se siente bastante más entero.

La veterana actriz Tina Sáinz se mete en el personaje de Enone, la nodriza que siempre ha acompañado a Fedra en su periplo vital y emocional. Es una pieza fundamental en el desarrollo del drama.

Por último, Eneko Sagardoy interpreta al hijo de Fedra y Teseo, Acamante.Hermano de Hipólito. Es leal al país, a la corona, a su familia. Intenta evitar en todo momento que no se quebrante la buena imagen que hay de la familia. Una magistral interpretación de la mano de este joven actor que cuenta en su haber con un premio Goya.

Todo este amasijo de sentimiento ha estado orquestado por el gran Luis Luque. Paco Bezerra se ha encargado de escribir una Fedra nueva. No ha reescrito la obra, no la ha adaptado. Ha escrito una nueva Fedra adaptada, quizás, a los nuevos tiempos. Con un patrón de mujer algo más actual, pero con el mismo desenlaze trágico.

Fedra, que acaba su estancia en el Teatro La Latina de Madrid este domingo, seguirá su gira, y pone rumbo a Barcelona en el mes de enero.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen