• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena La dama duende pasada por agua

35752795585 68699e5a1d k

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Helena Pimenta, estrenó ayer en el Hospital de San Juan, y dentro de la programación de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, La dama duende de Pedro Calderón de la Barca.

35752795585 68699e5a1d kLa obra, que podrá verse hasta el próximo día 16 de julio, ha sido uno de los estrenos más esperados de la presente edición pues hace varios años que la compañía no estrena en el Festival. Y pese a ser uno de los más esperados, cuando apenas faltaba algo más de media hora para que finalizara, la lluvia obligó a parar la representación. El equipo técnico tuvo que cubrir con plásticos parte de la escena para evitar posteriores lesiones de los artistas y que el material escénico pudiera sufrir con las inclemencias del tiempo. En apenas diez minutos los versos de Calderón volvieron a invadir el Hospital de San Juan.

Una acertada versión, fresca y actual, de Álvaro Tato, nos introduce en los pensamientos de Doña Ángela, protagonista del enredo. Al principio es cierto que cuesta entrar en la comedia, pero poco a poco los actores y la artimaña del verso nos consiguen captar y dejarnos presos de la trama.

Esmeralda Díaz ha diseñado una ágil escenografía que forma parte en todo momento de la trama. Los elementos aparecen y desaparecen con una sutileza especial y de forma automática. La selección musical no puede ser más acertada con esos compases de Boccherini y la proyección del plano y ubicación de Madrid. Por cierto, la proyección también juega un papel importante durante el desarrollo. Nos ubica en algunos momentos en espacios imaginarios, como, por ejemplo, el jardín. En cuanto al vestuario, Gabriela Salaverri ha estado bastante acertada. Sus diseños se ajustan a la época en la que transcurre la comedia y hace un uso bastante excepcional de las transparencias, a las que les da bastante juego. El diseño de iluminación de Juan Gómez Cornejo ayuda sobradamente a crear el ambiente propicio.

34943080353 a8dc636921 kEn cuanto al trabajo actoral destacar la sorprendente y deliciosa interpretación del joven Álvaro de Juan, dando vida al criado de Don Manuel, interpretado por Rafa Castejón. De Juan da una lección de declamación, y más cuando en el Hospital de San Juan no se consigue sonorizar al cien por cien a los actores. Son numerosos los fallos que se aprecian en el sonido. En cuanto a la protagonista, Doña Ángela, interpretada por la joven actriz Marta Poveda, se enfrenta a su personaje con cierto nerviosismo o alteración. Quizás sea por las ganas que tiene de soltar a Doña Ángela tal y como apuntaba en la rueda de prensa del pasado día. Si por el contrario es una directriz que Pimenta hubiera marcado, está más que conseguido el propósito de mostrarnos otro tipo de psicología del personaje central de la comedia. El resto de personajes, una delicia en su conjunto. Con unos días de rodaje habrá dama duende al cien por cien.

Destacar finalmente las coreografías grupales de Nuria Castejón con tintes contemporáneos.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional