• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Juan Mayorga ante Teresa de Jesús

Juan Mayorga, Clara Sanchis y Daniel Albaladejo vuelven a reunirse para una nueva puesta en escena de La lengua en pedazos, Premio Nacional de Literatura Dramática 2013. El espectáculo, que podrá verse en el Teatro Galileo del 14 de enero al 7 de febrero, supone para Mayorga "no reconstruir la versión que un día hicimos, sino imaginar de nuevo a Teresa y al Inquisidor y ganar lo que sobre ellos y sobre nosotros el tiempo nos ha ido revelando". 

El dramaturgo dirige una nueva puesta en escena de La lengua en pedazos, Premio Nacional de Literatura Dramática 2013
La obra presenta, a modo de fantasía teatral, el combate entre Teresa de Jesús y un representante del Santo Oficio
Clara Sanchis se pone en la piel de la monja rebelde mientras que Daniel Albaladejo interpreta a su antagonista, el Inquisidor
Teresa de Jesús es, para Mayorga, "un personaje a contracorriente para su tiempo, una mujer que escribía y elegía su camino, abriendo el camino a otras"

La obra da el pistoletazo de salida a la programación de la sala madrileña en el nuevo año y entronca con la apuesta del espacio por la reflexión, la dramaturgia contemporánea y el acercamiento de la tradición literaria a todos los públicos. 

Juan Mayorga (Premio Europa Nuevas Realidades Teatrales 2016, Premio Nacional de Teatro 2007, Premio Valle-Inclán 2009 y Premios Max al Mejor Autor 2006, 2008 y 2009) firma este texto y dirige este montaje, que describe como «un combate que tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios». Sobre la protagonista, explica: «Veo en ella una insurrecta. Un personaje a contracorriente para un tiempo en el que una mujer que escribía y elegía su camino era sospechosa -y más si escribía con inteligencia y abría su camino a otras-. Teresa es también, desde luego, un personaje a contracorriente para nuestro propio tiempo. Pero por eso mismo nos es tan fascinante: porque, al tiempo que nos atrae, nos es extraña. Se comparta o no su credo, asombra la enorme voluntad que en él se apoya. También asombra una palabra tan raramente hermosa cuando habla de su cuerpo herido como cuando pinta ángeles o infiernos. Ganar para el teatro ese personaje y esa palabra fue mi deseo cuando comencé a imaginar La lengua en pedazos. Poco a poco, se me fue apareciendo un antagonista -y, al tiempo, un doble- en una fantasía teatral: el Inquisidor. El cual aparece en la noche no solo para interrogar a Teresa, sino también para interrogarse a sí mismo y, finalmente -quiero creerlo-, para interrogarnos». 

 

La lengua en pedazos
TEATRO GALILEO
Del 14 de enero al 7 de febrero de 2021
De jueves a sábados a las 20h
Domingos a las 19.30
Duración: 80 minutos

Texto y dirección: Juan Mayorga
Reparto: Clara Sanchis y Daniel Albaladejo
Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho
Espacio escénico: La Loca de la Casa
Música: Jesús Rueda
Ayudante de dirección: Viviana Porras
Dirección de producción: Nadia Corral
Diseño gráfico: Javier Naval
Fotografía: Viviana Porras
Distribución: Fran Ávila

Una producción de La Loca de la Casa y Octubre. Con la colaboración del Instituto Cervantes y Carlos Verneuil. 

Noticias relacionadas
Los-hijos-de
Victoria-viene-a-cenar
Los-hijos-de
Mujer_Luz_Soria
Llevame_hasta_el_cielo_-_3
Le Plancher de Chevi Muraday
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo