• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

El Teatro Lope de Vega de Sevilla acoge el estreno absoluto de “P de Partida”

El Teatro Lope de Vega acoge el próximo sábado 5 de diciembre de 2020, a las 13.00 horas, el estreno absoluto de “P de Partida”, la nueva producción de la compañía sevillana Dos Proposiciones Danza, realizada en coproducción con Gestora de Nuevos Proyectos. Una propuesta en la línea de danza-teatro que la creadora Raquel Madrid, alma mater de la compañía, viene desarrollando desde hace más de quince años y que cristaliza en esta ocasión en una investigación en torno al concepto de “volver a empezar”, que se repite inexorable y cíclicamente en la vida de todos los seres humanos. La escena se situará en los camerinos de un decrépito cabaret, en el que sus protagonistas están abocados, cada noche, a enfrentarse a sus fantasmas una vez que los focos se apagan para ellos.

La compañía sevillana 2 Proposiciones y Gestora de Nuevos Proyectos presentan una pieza de danza-teatro, con Raquel Madrid, Anna Paris, Isabel Vázquez y Arturo Parrilla en el elenco

“P de Partida” es una creación colectiva de Raquel Madrid, que también firma la dirección y la coreografía, Anna Paris, Isabel Vázquez y Arturo Parrilla, con la colaboración de Sandra Ortega. Cipri López es autor de la dramaturgia y los textos, mientras que Juan Antonio de la Plaza es ayudante de dirección, junto a la ya mencionada Sandra Ortega. “Esta pieza es un espectáculo tremendamente coral, en el que hay un gran componente autobiográfico de cada uno de los creadores. Todos hemos hecho un ejercicio intenso de búsqueda de nuestro particular punto de partida, esa piedra en la que siempre tropezamos, ese camino que nunca somos capaces de esquivar. Esto dota a la propuesta de una gran honestidad y verdad, que esperamos cale en el espectador”, afirma Raquel Madrid.

Ésta es probablemente la propuesta escénica más ambiciosa hasta el momento de Proposiciones Danza-Teatro, que ha contado con José Pablo Polo para la creación del espacio sonoro, con Diego Cousido para el diseño de luces, con la artista plástica Ro Sánchez para el vestuario, con Eufrasio Lucena para la escenografía y con la voz de Rocío Guzmán para versionar el tema “Punto de Partida” de Rocío Jurado, que da título al espectáculo.

 

Sobre la compañía

Dos Proposiciones Danza-Teatro nace en el año 2005 en Sevilla (España) impulsada por la creadora Raquel Madrid, con la filosofía de fomentar la comunicación directa con el espectador no necesariamente especializado en Danza Contemporánea. Para ello convertirán el movimiento en vehículo para contar historias: “la danza al servicio de la historia y de las emociones que ésta suscita”. Este comienzo evoluciona en estos quince años a un estudio en profundidad del género danza/teatro, trabajando desde la necesidad artística de contar historias utilizando para ello todos los recursos artísticos que la historia en sí requiera: la palabra, las artes visuales y plásticas, y el circo. Desde su fundación, la compañía ha trabajado de manera ininterrumpida en el ámbito local, nacional e internacional, formando parte de la programación de numerosos festivales nacionales e internacionales y circuitos escénicos, además de ser galardonada por la Asociación de Profesionales de la Danza en Andalucía (PAD) y los Premios Escenarios de Sevilla, entre otros.

Gestor de Nuevos Proyectos, por su parte, nace hace más de diez años con la finalidad de dar apoyo a espectáculos dentro de las artes escénicas, la música y el flamenco. Una iniciativa empresarial pensada para apostar por la promoción y crecimiento del sector escénico, bajo las premisas de la calidad y la innovación.

Noticias relacionadas
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Imagen de una escena de 14.4
Candela Capitán presenta ‘Solas’
Imagen promocional del espectáculo
Cartel de Transmutaciones 2024
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real