• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Casi 3.500 espectadores descifraron nuevos códigos esta edición de feSt- Festival de Artes Escénicas de Sevilla

Fotografía de familia de los galardonados
Fotografía de familia de los galardonados

El pasado lunes 28 de noviembre se puso punto y final, en Platea Odeón Imperdible, a una nueva edición de feSt- Festival de Artes Escénicas de Sevilla organizado por la Asociación Escenarios de Sevilla, formada por espacios escénicos de gestión privada de la ciudad (Sala Cero Teatro, Platea Odeón Imperdible, Viento Sur Teatro, Teatro TNT y Teatro La Fundición) junto al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS). Este punto y final se puso con una ceremonia de clausura en la que se entregaron los Premios Escenarios de Sevilla de la temporada pasada 2021-2022. Dicha gala fue conducida por el polifacético artista Álex O´Dogherty, con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión, música y presentación de eventos tan relevantes como este, quien se encargó de conducir una noche muy especial en la que se distinguió a los mejores espectáculos de la temporada anterior.

Archipiélago de los desastres de Isabel Vázquez y Elena Carrascal, y El Ávaro de Molière de Atalaya se alzaron con cuatro Premios Escenarios de Sevilla respectivamente, siendo los más galardonados en la gala de clausura celebrada en Platea Odeón Imperdible

A lo largo de estos trece días de festival, comprendidos entre el 16 y el 28 de noviembre, los receptores de feSt han podido descifrar numerosas propuestas escénicas, concretamente, 39 funciones de 25 compañías diferentes llegadas de distintas comunidades como Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad de Valencia, País Vasco, Andalucía (Granada, Jaén y Sevilla), así como de otros países como Japón, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina e Italia.

El público de esta edición ha respondido a la apuesta de un feSt desarrollado en las salas de Escenarios de Sevilla —Sala Cero Teatro, Teatro la Fundición, Teatro TNT, Platea Odeón Imperdible y Viento Sur Teatro-. Ese apoyo del público se desprende de los números derivados de los primeros análisis de taquilla de las salas, que indican que se han rozado los 3.500 espectadores, consolidando así la vuelta a la ansiada normalidad. Especialmente destacables son los llenos conseguidos en las funciones de los espectáculos: Villa y Marte de Ron Lalá, Encerrona de Pepe Viyuela, UltraShow de Miguel Noguera, A que voy yo y lo encuentro de Territorio Violeta y Producciones Circulares.

Estos números refrendan, una edición más, la apuesta planteada para esta edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla en la siempre complicada época pre-navideña y dan ánimos a sus organizadores para continuar por la senda marcada.

 

Gala de Clausura

feSt- Festival Artes Escénicas de Sevilla- finalizó una edición más con un broche de oro, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, con la celebración de una gala de clausura en la que se han hecho entrega de los Premios Escenarios de Sevilla de la temporada pasada 2021-2022, conducida en este caso, por el polifacético artista Álex O´Dogherty, siendo una noche llena de humor y diversión, que sirve, además, para ser un punto de encuentro para el sector.

Los miembros de la Asociación Escenarios de Sevilla (Sala Cero Teatro, Teatro TNT, Platea Odeón Imperdible Teatro, La Fundición y Viento Sur Teatro) han querido otorgar un Premio de Honor al director teatral, Pedro Álvarez Ossorio, que se une al otorgado por el jurado para la actriz sevillana María Alfonsa Rosso. Excepcionalmente, este año, han sido dos los Premios de Honor entregados.

El jurado encargado de decidir la concesión de los premios de la pasada temporada está compuesto por Omero Cruz (exdirector de la ESAD- Escuela Superior Arte Dramático), Lola Pantoja (crítica de artes escénicas), Raúl G. Figueroa (actor y director teatral), Efrosina Tricio (actriz, distribuidora, profesional de las artes escénicas) y Carmen Tamayo (actriz y directora teatral).

El Ávaro de Molière de Atalaya fue galardonado con cuatro premios– dirección para Ricardo Iniesta; actriz para Silvia Garzón; vestuario para Carmen de Giles y Flores de Giles y Premio Mejor Espectáculo de Teatro-. Mismo número de distinciones recibió Archipiélago de los desastres de Isabel Vázquez y Elena Carrascal– Premio bailarín para Deivid Barrera; bailarina para Lucía Bocanegra; Coreografía para Isabel Vázquez y su equipo; y actor para Javier Centeno. Ursitoare de la compañía Eva Escudier recibió tres Premios: Espectáculo Infantil, iluminación para Carmen Mori y a la Música para Antonio Campos/Lapso Producciones. Todos ellos fueron algunos de los protagonistas de la noche. 

 

Galardonados Premios Escenarios de Sevilla 2021/2022

1. Premio Dirección

Ricardo Iniesta, por El Avaro de Molière              

2. Premio Bailarín

Deivid Barrera, por Archipiélago de los desastres

3. Premio Bailarina

Lucía Bocanegra, por Archipiélago de los desastres

4. Premio Coreografía

Isabel Vázquez y equipo, por Archipiélago de los desastres

5. Premio Actor

Javier Centeno, por Archipiélago de los desastres

6. Premio Actriz

Silvia Garzón, por El Avaro de Molière

7. Premio Espectáculo de Danza

(Des)hágase la luz, de cía. Gabriel Aragú

8. Premio Espectáculo de Teatro

El Avaro de Molière, de Atalaya

*En esta categoría finalmente solo han optado al premio dos compañías por un error de inscripción.

9. Premio Espectáculo Infantil

Ursitoare, de la Compañía Eva Escudier

10. Premio Iluminación

Carmen Mori, por Ursitoare

11. Premio Vestuario

Carmen de Giles y Flores de Giles, por El Avaro de Molière

12. Premio Espacio Escénico

Lamaraña, por Emma, la sombra y la espiral

13. Premio Música

Antonio Campos/Lapso Producciones, por Ursitoare

14. Premio Autor/a

Fernando Fabiani, Víctor Carretero y Práxedes Nieto, por Éxito asegurado

15. Premio Adaptación Teatral

Ana Graciani, por El crimen del palodú

Premios Honor

María Alfonsa Rosso

Pedro Álvarez Ossorio

 

Noticias relacionadas
Patricia del Pozo y Manuel Llanes
Fotografía de familia de la presentación
Una de las escena de la propuesta
Momento de la presentación en el stand de FITUR en Madrid
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen