• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

El Teatro de Rojas promueve las artes escénicas en edad escolar con ‘La Cueva de Salamanca’ dirigida por Emilio Gutiérrez Caba

Con el respaldo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, el Teatro de Rojas presenta el día 23 al público lo último del director y dramaturgo Emilio Gutiérrez Caba, que este miércoles ha acompañado en rueda de prensa a la concejala de Cultura, Nuria Cogolludo, para dar a conocer los detalles de esta propuesta escénica coproducida por la compañía del toledano Salvador Collado.

‘La cueva de Salamanca’, como ha destacado la responsable municipal de Cultura, es una de las obras enmarcadas en la Campaña Escolar que promueve el Teatro de Rojas entre los colegios e institutos de la ciudad, por lo que se representará este viernes día 23, a las 20:00 horas para público general y una sesión matutina, a las 11:00 horas, para público escolar, ya que uno de los fines del equipo de Gobierno de Milagros Tolón en el ámbito de la cultura es acercar el teatro a los más pequeños y jóvenes como forma de expresión y comunicación.

En este sentido, Nuria Cogolludo ha recordado como en la última edición de los premios del Teatro de Rojas los espectadores y la dirección del coliseo otorgaron el reconocimiento especial al Instituto de Educación Secundaria ‘Princesa Galiana’ ya que se trata del único centro de la provincia que imparte el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, así como el único de Castilla-La Mancha que ofrece una modalidad adaptada para el alumnado que comparte estudios con el Conservatorio Profesional de Música ‘Jacinto Guerrero’.

La obra que podrán disfrutar los espectadores del Teatro de Rojas está basada en el texto de Juan Ruiz de Alarcón y escenas de ‘La Fénix de Salamanca’ de Antonio Mira de Amescua y ‘Obligados y ofendidos y Gorrón de Salamanca’ de Francisco de Rojas Zorrilla, con dirección y dramaturgia de Emilio Gutiérrez Caba quien ha destacado la aceptación que el proyecto ha tenido en el público y en la crítica desde su estreno el pasado mes de mayo.

‘La Cueva de Salamanca’ se ha representado en espacios tan importantes para la escena nacional como el Teatro de la Comedia de Madrid o el Corral de Comedias de Almagro, y ahora llega al Teatro de Rojas lo que supone para la compañía “un verdadero lujo, es un magnífico espacio dotado con grandes profesionales, lo que hace que trabajar aquí sea muy reconfortante”, ha señalado el director y dramaturgo, para añadir que la obra “tiene toda la cercanía con el siglo XXI, con verso y prosa en la que hablamos de los problemas a los que se enfrentan los actores hoy en día”.

Esta producción presenta ante el espectador a una compañía teatral que ensaya distintas escenas de dos obras diferentes buscando la pieza más adecuada para exhibir durante la celebración del Centenario de la Universidad de Salamanca. Así, el público asistirá desde sus butacas a los momentos clave de esa comedia titulada, como la pieza cervantina, ‘La cueva de Salamanca’ donde aparecen la magia blanca y la negra, el dictamen sobre las mismas, el misterioso personaje de Enrico, el no menos enigmático Marqués de Villena, los eternos enamorados en el teatro clásico, el gracioso y sus desventuras y la no menos intrigante Cueva, famosa en la literatura de la época y su explicación.

La escenografía, como ha avanzado Emilio Gutiérrez Caba, cuenta con telones del artista urbano Suso33, mientras que el vestuario es de Alfonso Barajas y la iluminación de Juanjo Llorens con música de Luis Delgado. En la rueda de prensa también ha intervenido la actriz María Besant.

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1